28 julio 2022
El Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura ha considerado que los datos que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre del año son "positivos en términos generales", y los ha achacado a las políticas que está impulsando la vicepresidenta Yolanda Díaz.
Así lo ha asegurado el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías, en rueda de prensa este jueves en Mérida tras conocer los datos de la EPA, resaltando que hay 83.300 parados, "aunque nuestra comunidad ha sido una de las tres en las que más ha descendido el paro en términos porcentuales, si lo comparamos con el trimestre anterior".
Esto se traduce en 17.100 ocupados más de enero a junio en Extremadura, ha insistido Macías, quien ha ha lamentado como dato negativo que la región siga teniendo una alta tasa de paro.
"Seguimos teniendo una elevada tasa de paro, como es habitual, junto con Andalucía y Canarias", en concreto de 16,73 por ciento que, según el diputado de Unidas por Extremadura "está lejos del 12,48 en el que se queda la tasa de paro a nivel nacional".
Ante esta situación, Macías ha reclamado al gobierno de Fernández Vara un "impulso" para "acercar" la tasa de paro de Extremadura a la estatal y "dejar de liderar los ranking del paro", señala Unidas por Extremadura en nota de prensa.
Joaquín Macías también ha reclamado al Ejecutivo regional que aplique políticas públicas que favorezcan la incorporación de la mujer al mercado laboral "porque la Encuesta de Población Activa nos sigue reflejando que existe una enorme brecha entre el paro masculino y femenino", ya que según ha dicho, "el paro masculino es cinco puntos porcentuales inferior al femenino", ha puntualizado.
Por último, el diputado de Unidas por Extremadura ha asegurado que la Encuesta de Población Activa también refleja que las políticas de protección del empleo que se han adoptado por parte del Ministerio que dirige Yolanda Díaz "funcionan".
Y es que, para Macías, la tasa de paro a nivel nacional, un 12,48 por ciento, la más baja desde el verano de 2008, "ha supuesto la creación de 800.000 puestos de trabajo", lo cual "demuestra que los ERTEs han funcionado, y funcionan; que la subida del SMI no destruye empleo, como algunos decías, sino que lo crea, o que la reforma laboral está fomentando la contratación indefinida", ha concluido.
14 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 14...
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on