07 julio 2022
La consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, ha señalado que hay que superar la igualdad formal y sumar voluntad política, y ha animado a las mujeres del mundo del Derecho a ser aliadas estratégicas para luchar contra las resistencias con las que se encuentra el feminismo.
La titular de Igualdad ha destacado esta idea durante la presentación, en Cáceres, de los dos volúmenes del primer Manual de Derecho Constitucional español con perspectiva de género. Una publicación, impulsada por la Red Feminista de Derecho Constitucional para formar a los futuros juristas y profesionales del Derecho, que implementa una perspectiva que incluye a las mujeres como sujeto político y como titulares de derechos en igualdad de condiciones a los hombres.
En el transcurso del acto, la consejera ha felicitado a esta Red Feminista por su trabajo a favor de la Igualdad, recordando la importancia de educar con perspectiva de género y de basar en ella el currículum educativo.
En este sentido, ha señalado que la Igualdad “no puede ser un complemento de la formación inicial de cualquier profesión. En la formación inicial se ha de estudiar la historia del feminismo. Eso ayudaría a entender la importancia de la perspectiva de género, también en el mundo del Derecho”.
La Red Feminista de Derecho Constitucional es una asociación de profesoras de Derecho Constitucional de todas las universidades españolas, que tienen en común como proyecto interuniversitario reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de desarrollo de la vida humana y, particularmente, en el ámbito universitario, visibilizando el trabajo de las mujeres en las ciencias jurídicas, la docencia y la investigación con perspectiva de género.
La Red se reúne una vez al año y en este 2022 es la Universidad de Extremadura la encargada de acoger el importante evento académico.
La publicación de la Red Feminista es un libro de estudio, editado por la Universidad de Salamanca, que también aborda las problemáticas y perspectivas específicas de las mujeres en el derecho y el papel que estas han tenido a lo largo del proceso constituyente en España y con posterioridad en el derecho político y constitucional.
Las autoras del manual son profesoras de Derecho Constitucional de reconocido prestigio y trayectoria jurídica, que pertenecen a distintas universidades españolas.
Una treintena de catedráticas, profesoras titulares e investigadoras de Derecho Constitucional que escriben sobre Derecho Político con carácter didáctico, rigor académico y desde una perspectiva de género que es el eje vertebrador y transversal de todos los contenidos.
El primer volumen se publicó en 2020 y fue presentado en la Universidad de Salamanca por las coordinadoras de la obra y por la entonces ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, quien, como profesora de Derecho Constitucional, también forma parte de esta Red.
El segundo volumen está dedicado a los ‘Derechos Fundamentales de las personas’. Acaba de editarse y se ha presentado junto al primero, dentro del marco del XVIII Encuentro Estatal de la Red Feminista de Derecho Constitucional, que este año, por primera vez acoge la Universidad de Extremadura.
17 agosto 2022
Extremadura subraya la importancia plan nacional de adaptación...
17 agosto 2022
Delirio filosófico de la Antígona de María Zambrano cerrará...
17 agosto 2022
Mérida cuenta con un nuevo centro de autolavado en la Avenida...
17 agosto 2022
Abraham Pinto gana X Certamen de Dibujo y Pintura al Aire Libre...
17 agosto 2022
Abierto plazo candidaturas para Premios Solidarios del Grupo...
La entrega de los Premios se realizará en una gala que tendrá lugar el 17 de noviembre en...
Mérida cuenta con un nuevo centro de autolavado en la Avenida Reina Sofía https://t.co/v7O70ng0DY
Abraham Pinto gana X Certamen de Dibujo y Pintura al Aire Libre Bufón Calabacillas https://t.co/yz7ilp4Qcc
La bonificación a los carburantes "se podría alargar" más allá del 31 de diciembre https://t.co/jSqTSXgIal