10 junio 2022
Ep
Los órganos judiciales de la comunidad autónoma de Extremadura han incrementado el número de asuntos resueltos en un 4,7 por ciento en el primer trimestre del año a pesar de que los ingresos también aumentaron un 9,4 por ciento.
Según los datos recogidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2022, difundido este viernes por el Consejo General del Poder Judicial, en Extremadura, han tenido entrada durante el primer trimestre de 2022 un total de 30.730 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales.
En el mismo periodo, los tribunales extremeños han resuelto 30.506 asuntos, un 4,7 por ciento más que en el primer trimestre de 2021, quedando en trámite al final del periodo analizado un total de 45.760 asuntos, lo que supone un incremento interanual del 4,4 por ciento.
Durante el primer trimestre del año, en la jurisdicción de lo Civil han ingresado 12.737 asuntos, lo que ha supuesto una disminución interanual del 2,3 por ciento. Se han resuelto 12.538 asuntos, un 6,8 por ciento menos, y han quedado en trámite 25.469, un 8,5 por ciento más que al final del primer trimestre de 2021.
Por su parte, en la jurisdicción de lo Penal han tenido entrada 15.622 asuntos, con un incremento interanual del 23,8 por ciento; se han resuelto 15.463 asuntos, un 16,7 por ciento más que hace un año y han quedado en trámite 14.499 asuntos, un 1,3 por ciento más.
En la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo se han registrado 611 nuevos asuntos, con un descenso interanual del 3 por ciento. Se han resuelto 784 asuntos, un 18,6 por ciento más que el año anterior y han quedado en trámite 988 asuntos, un 16,6 por ciento menos.
Finalmente, en la jurisdicción Social se han registrado 1.760 nuevos asuntos, un 1,8 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2021. Se han resuelto 1.721 asuntos, lo que supone un 3,2 por ciento menos, y han quedado en trámite 4.804 asuntos, un 5,4 por ciento más.
TASA DE LITIGIOSIDAD
La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 35,7 asuntos por cada 1.000 habitantes. Los territorios que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (46,1), Madrid, (38,4), Andalucía (38), Cataluña (36,4) y Asturias (36,3).
La tasa más baja se ha registrado en La Rioja (26,5), Navarra (26,6) y País Vasco (28,1), mientras que la tasa en Extremadura ha sido del 29,1, según ha informado en nota de prensa el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
04 julio 2022
Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz busca nuevos...
04 julio 2022
El Templo de Diana acoge el estreno de Medusa en la programación...
04 julio 2022
Cs incide en que no se aborda el "problema del empleo" en la...
04 julio 2022
Premio para un estudio del Cicytex sobre la conservación de...
04 julio 2022
Junta no va a "bajar la guardia" ante contexto "difícil" de...
Cienfuegos alerta de que "Extremadura tiene la presión fiscal más alta de España, por lo...
Cs incide en que no se aborda el "problema del empleo" en la Comunidad Autónoma https://t.co/7k26oDc2k4
Lago Internacional de Alqueva: lugar ideal para la práctica de navegación a vela https://t.co/l5x42S1lbR
Beret, Samurai y Abraham Mateo en el concierto de 'Los 40 Summer Live 2022' de Cáceres https://t.co/xCbCW3qnr8