10 junio 2022
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) recoge este viernes el decreto que regula sistemas de selección, provisión de puestos y movilidad de Policías Locales y el tribunal único, y que aboga por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
En concreto, esta normativa también regula el decreto todo lo relacionado con el tribunal único con la finalidad de promover y potenciar, siempre que ello sea posible, la realización de convocatorias conjuntas con el mayor número de municipios de la región extremeña.
Así pues, los ayuntamientos, en los dos primeros meses de cada año, remitirán a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, departamento competente en materia de coordinación de policías locales la previsión de vacantes a cubrir durante el año en curso con el objetivo de lograr una adecuada planificación del Programa de Cursos Selectivos a impartir en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura. Previsiones de las que se dará cuenta a la Comisión de Coordinación de Policías Locales de la región.
Además, las convocatorias deberán cumplir los requisitos recogidos en el DOE y los tribunales calificadores garantizarán una representación equilibrada de hombres y mujeres, por la que ninguno de los sexos tenga una presencia inferior al 40 por ciento.
Se podrá acceder a las plazas por turno libre, para cualquiera de las categorías establecidas en el artículo 29.1 de la Ley 7/2017, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, o normativa que la sustituya; y por promoción, en sus variantes interna y externa, a excepción de la categoría de agente.
Al mismo tiempo, la selección consistirá en la oposición por turno libre, en cualquier caso, para el acceso a la categoría de agente y el concurso-oposición, ya sea por turno libre o por el sistema de promoción para el acceso al resto de categorías superiores.
También se accederá por curso selectivo impartido en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura y además, para la categoría de agente, el período de prácticas en el Ayuntamiento correspondiente como parte integrante de dicho curso.
En cuanto a las pruebas constarán de cinco fases: física, teórica, práctica, psicotécnica y médica, según ha informado este viernes la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Cabe destacar que todos los datos sobre esta cuestión se pueden consultar en el enlace http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1110o/22040103.pdf.
27 junio 2022
Un promotor de Extremadura se suma al primer Registro Nacional...
27 junio 2022
Extremadura aprueba protocolo atención víctimas de violencia...
27 junio 2022
2 negocios turísticos cacereños optan a Premios Europeos Turismo...
27 junio 2022
Lolo Plá seguirá en la Asociación Deportiva Mérida
27 junio 2022
Las Nietas de la Memoria presentan su libro sobre historias de...
Habrá un debate sobre regiones europeas de automoción con una amplia presencia española,...
2 negocios turísticos cacereños optan a Premios Europeos Turismo Sostenible GrINN Awards https://t.co/5V7VbHLbpt
Las Nietas de la Memoria presentan su libro en Mérida https://t.co/OYzc7zT1Yx