29 abril 2022
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este viernes que uno de los principales cambios que ha provocado la pandemia de Covid-19 ha sido "todo lo que tiene que ver con la movilidad".
"Vamos a vivir en el siglo de la movilidad", ha señalado el jefe del Ejecutivo regional, quien ha defendido "incitarla y motivarla", porque, junto con el empleo y "viviendas", también se combate la despoblación "trayendo gente de otros territorios", para lo que ha abogado por ser capaces de "convivir con gentes de otras culturas y civilizaciones".
Así se ha expresado el máximo mandatario extremeño en Logrosán durante su intervención en la inauguración de la I Feria de la Gastronomía, el Turismo y el Deporte, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, donde ha destacado que esta feria es "un reclamo para llamar a la gente a vivir y a disfrutar" a través de la gastronomía, el turismo y el deporte, "muy vinculados a lo que ofrece un territorio como Logrosán y su comarca".
Igualmente, Fernández Vara ha valorado el importante papel que la Unión Europea ha tenido durante la pandemia en base "a la unidad y al esfuerzo", lo que nos ha permitido acceder a material sanitario y a vacunas frente al coronavirus, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, el máximo mandatario extremeño ha reflexionado sobre todo lo vivido a lo largo de los dos últimos años y ha expuesto la necesidad de ser capaces de "convivir con cierta normalidad y esperanza sin renunciar a las costumbres y tradiciones", ha concluido.
20 mayo 2022
Emerita Lvdica arranca este sábado con las 'Estaciones de Interpretación'...
20 mayo 2022
La feria de día de Cáceres se celebrará del 24 al 29 de mayo
20 mayo 2022
Cáceres y Blois afianzan su colaboración para desarrollo económico...
20 mayo 2022
Plan de emergencia obliga ya en la Mancomunidad de Llerena a...
20 mayo 2022
Ayuntamiento Badajoz adjudica por 30.123 euros el desbroce y...
El INCOEX tiene ya 30 centros mancomunados de consumo y cubre a casi toda la población