29 marzo 2021 | Publicado : 15:03 (29/03/2021) | Actualizado: 17:21 (29/03/2021)
La comunidad autónoma de Extremadura contará con un total de 207.477,12 euros para llevar a cabo labores de exhumaciones y actividades divulgativas de memoria democrática.
En concreto, 142.190,31 euros estarán destinados a llevar a cabo exhumaciones y 65.286,81 euros para realizar trabajos de divulgación y de significación de los lugares de enterramiento y memoria.
Así pues, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha participado este lunes en la reunión de la primera Conferencia Sectorial de Memoria Democrática presidida por la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con la Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo.
En ella, el Gobierno de España y las comunidades autónomas han definido vías de colaboración en este ámbito y se ha aprobado la distribución de los fondos de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para las comunidades en el ejercicio 2021, según informa la Junta en una nota de prensa.
En el marco del encuentro la consejera extremeña ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando Extremadura desde hace años en materia de memoria democrática con la aprobación en 2018 de la ley regional, y a través de la labor del Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica (PREMHEx).
La región es la sexta más beneficiada en la distribución de la dotación presupuestaria anual del Gobierno de España destinada a actividades relacionadas con la memoria democrática para las comunidades y ciudades autónomas, y que cuenta con un total de 3 millones de euros.
De este presupuesto, 2 millones de euros estarán destinados para actividades de localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la represión posterior, y 1 millón para actividades de divulgación de trabajos efectuados y resultados conseguidos en materia de memoria democrática, y actividades de dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de los lugares de memoria asociados a los mismos.
Entre los criterios de reparto, se han tenido en cuenta, entre otros, el número de fosas que han sido excavadas hasta la fecha en cada comunidad autónoma y el número de fosas pendientes de excavación reconocidas en los mapas de fosas nacionales y regionales, concluye la Junta.
12 abril 2021
Consejo Transparencia pide a Ayuntamiento Villanueva Vera entregar...
12 abril 2021
Cinco federaciones de caza se unen para impulsar Corredor Cinegético...
12 abril 2021
Cáceres celebrará San Jorge con pequeñas representaciones...
12 abril 2021
1.150 vecinos de área de Mérida se vacunaron en llamamiento...
12 abril 2021
En junio, Extremadura contará con cuatro nuevas Lanzaderas Conecta...
Es la suma de los espacios de caza "más emblemáticos" del Alentejo portugués, Extremadura,...
Consejo Transparencia pide a Ayuntamiento Villanueva Vera entregar actas burro Peropalo https://t.co/bhvSEQP1vS
Cinco federaciones de caza se unen para impulsar Corredor Cinegético del Sudoeste Ibérico https://t.co/HskE4Fs1Mv
PSOE Extremadura: "No ha cambiado ni un milímetro su postura" sobre mina en Cáceres https://t.co/P0So0RwdHc