19 febrero 2021
Ep
Un total de 10.987 personas han solicitado su inscripción en las nuevas Bolsas de Empleo de Correos para la cobertura temporal de 3.158 puestos operativos en Extremadura.
Asimismo, a nivel nacional, ha cerrado el plazo de admisión de solicitudes en sus bolsas de empleo con 395.749 peticiones para cubrir alguno de los 128.021 puestos de trabajo temporales en tareas de clasificación, atención al cliente y reparto a pie y moto.
Una vez concluido el plazo, que ha estado abierto del 8 al 17 de febrero, la compañía inicia ahora una segunda fase para asignar las puntuaciones correspondientes a cada candidato y, a continuación, fijar un plazo para reclamaciones si las hubiera.
Finalmente, publicará las bolsas configuradas con las personas que las integrarán definitivamente. Las aptitudes a valorar incluyen tanto la experiencia como otros méritos relativos a formación, idiomas o competencias digitales, entre otros.
Los aspirantes han podido solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y categorías y plazas por modalidad de jornada (tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria o tiempo parcial por días).
OFERTAS PARA PUESTOS INDEFINIDOS
Correos defiende con estas bolsas de empleo "reafirmar su apuesta por el empleo estable y de calidad como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía". En este sentido, durante 2020 un total de 4.005 personas se incorporaron como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal.
En la actualidad, la compañía de correos postal y paquetería tiene abiertos dos procesos más para el ingreso de personal laboral indefinido, en concreto, 3.421 provenientes de la convocatoria de 2019 y 3.254 de la convocatoria de 2020.
25 febrero 2021
El PP critica la retirada de Junta como acusación particular...
25 febrero 2021
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han...
25 febrero 2021
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25%...
25 febrero 2021
Extremadura administra 81,6% de vacunas recibidas y 38.511 extremeños...
25 febrero 2021
Unidas Podemos Badajoz culpa a Fragoso del cierre de parques...
En el país, 1.231.782 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza...
Precios industriales en Extremadura experimentan en enero tasa variación interanual 0,7% https://t.co/gOZ47qaG2L
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han registrado ya en Extremadura https://t.co/Db2BfBoNY0
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25% irá a "ayudas directas" https://t.co/47PUZaJH7j