18 febrero 2021
La Asociación Profesional de Matronas de Extremadura (APMEX) ha solicitado a la Consejería de Sanidad de la Junta medios y recursos para que se mantengan la diada madre-bebé en los casos de mamás con Covid-19.
El colectivoha trasladado al consejero de Sanidad, José María Vergeles, la "preocupación" suscitada por la decisión tomada --según indica-- en alguno de los hospitales de la comunidad, como el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia o el Hospital Comarcal de Don Benito-Villanueva de "separar de manera sistemática, o casi sistemática, a los recién nacidos de madres con un resultado positivo en Covid-19".
En su escrito, APMEX ha incidido en que las recomendaciones realizadas en base a la evidencia actual por el CDC (Center for Disease Control) o el Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública) especifican que en caso de madres Covid "sólo es necesaria la separación de la diada madre-bebé en caso de que, alguno de los dos, presente clínica que impida llevar a cabo esta cohabitación de manera segura".
Siendo lo recomendable, en el resto de los casos, mantener al bebé piel con piel con su madre, permitir la cohabitación y favorecer el inicio de la lactancia materna en aquellas mujeres que desean hacerlo.
La Asociación de Matronas Extremeña ha indicado al consejero además su "preocupación" por que esta separación se produzca de manera "sistemática" o "sin criterio medico justificado" pues, "se asocia con una menor probabilidad de éxito en el inicio de la lactancia materna, alimento idóneo para el recién nacido que a su vez se asocia a disminución de morbi-mortalidad materna e infantil, a la par que se asocia con un aumento del estrés percibido por las mujeres en un momento de máxima vulnerabilidad que, a la larga, puede verse reflejado en un mayor número de problemas de salud mental, como es el caso de la depresión postparto".
Con ello, APMEX ha solicitado que se ayude a los hospitales que se han visto en la "necesidad" de implantar estas medidas "restrictivas", dotándolos de aquellos recursos, humanos, materiales o estructurales que permitan que en la comunidad "todas las mujeres y sus bebés reciban unos cuidados basados en la mejor evidencia disponible, independiente del área de residencia y el hospital en el que les corresponde parir y nacer".
03 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
02 marzo 2021
Creex pide que "con todas las cautelas necesarias" aumenten aforos...
02 marzo 2021
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la...
02 marzo 2021
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by...
02 marzo 2021
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna en Extremadura https://t.co/DbDW9T3AbR
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by guest' 2021 https://t.co/fHcO09KMvI
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja del país, con 51,23 casos https://t.co/I47QyY0umL