12 febrero 2021
El Instituto de Consumo de Extremadura (Incoex), integrado en la vicepresidencia segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, amplía a través del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor el servicio mancomunado que presta para la atención, información y formación en esta materia, llegando a una población total de 763.888 consumidores.
Para ello, ha puesto en marcha 10 nuevas oficinas, cubriendo los 27 Centros Mancomunados de Consumo actuales, además de su gerencia, ubicada en Mérida.
La Junta de Extremadura sigue apostando por la protección de los consumidores y usuarios extremeños, especialmente aquellos más vulnerables, menores, mayores, personas con bajo nivel de digitalización o con discapacidad, acercando el servicio que presta el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en materia de consumo a las zonas rurales de la región.
A su vez, las localidades de referencia en consumo se encontraban en Jerez de los Caballeros, Montehermoso, Villanueva de la Serena, Arroyo de la Luz, Montijo, Azuaga, Logrosán, Jarandilla de la Vera, Monesterio, Miajadas, Medellín, Santa Marta, Villafranca de los Barros, Trujillo, Torre de Santa María, Calamonte y Olivenza; siendo éstas las sedes de las Mancomunidades adheridas al Consorcio.
Por tanto, a partir de ahora, a estas localidades se suma Cabezuela del Valle, Valencia de Alcántara, Cañaveral, Hoyos, Hervás, Siruela, Zafra, Villar del Rey, Llerena y Castuera, donde se viene prestando además este servicio de forma presencial y efectiva.
Esta ampliación supone acercar de forma directa los recursos que la administración autonómica dispone en materia de consumo a una población total de 763.888 consumidores, pertenecientes a 334 municipios, nueve pedanías y dos entidades locales menores, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Además, este hecho, ha supuesto una reestructuración interna del Consorcio para organizar el servicio que se viene prestando de una forma eficiente y racional.
De hecho, este acercamiento de los recursos en materia de consumo pretende hacer llegar una mayor protección, formación e información a la población rural extremeña de forma general y a los consumidores vulnerables de forma particular.
El Incoex sigue apostando por la consolidación de las oficinas de nueva creación, así como por la incorporación efectiva de aquellas zonas que aún no disponen de la prestación directa del servicio de consumo del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor mediante su adhesión al convenio de referencia.
Finalmente, se ha incorporado al Consorcio, el Laboratorio de Control de Calidad, lo que supone un respaldo a un importante servicio que ya supone una referencia tanto nacional como internacional, siendo de vital importancia el trabajo que allí se realiza para garantizar de la mejor forma posible la seguridad de los niños en el uso de los juguetes que se comercializan.
26 febrero 2021
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del...
26 febrero 2021
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones...
26 febrero 2021
Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara vuelve a eximir pago...
26 febrero 2021
Unidas Por Extremadura: Extremadura no se puede permitir “ni...
26 febrero 2021
El Ayuntamiento de Guadiana dona kits anti Covid-19 al CEIP San...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1