02 febrero 2021 | Publicado : 17:02 (02/02/2021) | Actualizado: 17:56 (02/02/2021)
La reserva hidráulica del Guadiana está esta semana al 36,2 por ciento y la del Tajo al 53,9 por ciento de su capacidad, según los datos proporcionados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
A su vez, en el conjunto del país, la reserva hidráulica ha sumado esta semana 1.781 hectómetros cúbicos, lo que representa un 3,2 por ciento de su capacidad total. Esta semana los embalses están al 55,4 por ciento, ya que guardan 30.941 hectómetros cúbicos.
Así pues, esta semana la reserva se encuentra al 90,4 por ciento en Cantábrico Oriental; al 80,7 por ciento al Cantábrico Occidental; al 72,8 por ciento, en Miño-Sil; al 87,7 por ciento, en Galicia Costa; al 95,2 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 68,7 por ciento, el Duero y al 53,9 por ciento, el Tajo.
Además, Guadiana, al 36,2 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras está al 75,5 por ciento; Guadalete-Barbate, al 42 por ciento; Guadalquivir, al 36,5 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 47,2 por ciento; Segura, al 38,9 por ciento; Júcar al 54,6 por ciento; Ebro, al 78,4 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 85,4 por ciento.
Finalmente, esta semana las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y también afectaron considerablemente a la vertiente Mediterránea, produciéndose la máxima en Vigo (Pontevedra), con 144 litros por metro cuadrado, según informa el Ministerio en una nota de prensa.
04 marzo 2021
Cómo la inflación afecta a los mercados de futuros: tendencias...
04 marzo 2021
Vergeles avanza que las nuevas medidas de flexibilización podrán...
04 marzo 2021
Quirónsalud Clideba Badajoz crea una Unidad de Obesidad que...
04 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 4...
03 marzo 2021
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes”...
Renfe señala que el objeto del contrato es cubrir las necesidades de limpieza de estas instalaciones,...
Cómo la inflación afecta a los mercados de futuros: tendencias en 2021 https://t.co/8a3NFmBzh6
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes” para no volver atrás https://t.co/A6OQuquuBs
Vergeles aboga por estabilizar las incidencias en Calamonte antes de levantar aislamiento https://t.co/TJvtyfZb7M