27 enero 2021 | Publicado : 10:01 (27/01/2021) | Actualizado: 22:24 (27/01/2021)
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación, por importe de 84.890.972,88 euros (IVA incluido), del contrato del proyecto, obra y mantenimiento de las instalaciones de control, mando y señalización, telecomunicaciones móviles GSM-R, telecomunicaciones fijas e instalaciones de protección y seguridad de las estaciones de Plasencia, Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz.
En concreto, el objetivo de esta actuación es adaptar dichas instalaciones a la configuración de los nuevos trayectos de doble vía electrificada que se están ejecutando entre Plasencia y Aljucén, la construcción del by-pass de Mérida y la remodelación del esquema de vías de las estaciones de Plasencia, Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz.
Todo ello en el marco de las actuaciones que se desarrollan en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, tal y como informa Adif en una nota de prensa.
En esta ocasión, el contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Bombardier European Investments, Alstom Transporte e Indra Sistemas.
Así pues, con estas actuaciones Adif AV contribuye a la consecución de los objetivos y compromisos del Ministerio con relación a la mejora de la red ferroviaria extremeña.
El contrato, que abarca 245 kilómetros de línea ferroviaria en las provincias de Cáceres y Badajoz, contempla actividades de adaptación y ampliación de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones fijas debido a la duplicación de vía en los tramos de nueva plataforma Bifurcación San Esteban-Bifurcación Casa de la Torre y Bifurcación Romanos-Bifurcación Peñas Blancas.
También a consecuencia de la construcción del nuevo acceso sur de la estación de Cáceres y a la nueva configuración de vías de las estaciones de Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz.
Igualmente, se llevarán a cabo obras como la adaptación y ampliación de las instalaciones de señalización, telecomunicaciones fijas y telecomunicaciones móviles GSM-R con motivo de la construcción del by-pass de Mérida.
Adaptación y ampliación del sistema de protección de tren ERTMS Nivel 2 para adecuarlo al nuevo esquema de vías de la línea; implantación del sistema de ayuda a la conducción ASFA digital en el tramo Plasencia - Badajoz/Frontera portuguesa; y mantenimiento de las nuevas instalaciones.
Cabe destacar que esta actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.
26 febrero 2021
La Junta saca a licitación la construcción de 18 viviendas...
26 febrero 2021
Nuevo presidente de Audiencia de Cáceres resalta independencia...
26 febrero 2021
Diputación Cáceres inicia procedimiento para adjudicar gestión...
26 febrero 2021
El espectáculo 'Mujeres tenían que ser' llega al Centro Cultural...
26 febrero 2021
Diputación Cáceres somete a consulta Reglamento Sistema Archivístico...
Se construirán en Portaje, Casar de Cáceres, Toril, Valdemorales, Puebla de la Reina, Serrejón...
Diputación Cáceres inicia procedimiento para adjudicar gestión de la hospedería La Serrana https://t.co/mL6p8dCTYY
Diputación Cáceres somete a consulta Reglamento Sistema Archivístico y Gestión Documental https://t.co/yLhIS2DIl7
El nuevo subdelegado de Defensa en Cáceres aborda la organización del Cefot para misiones https://t.co/4ESGGJ9qqZ