20 enero 2021
Ep.
El Gobierno central y la Junta de Extremadura firmarán un protocolo que recogerá los "compromisos" del Ejecutivo nacional con la comunidad autónoma "en el corto y medio plazo".
Así lo ha anunciado este miércoles en Mérida el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien ha señalado que ya la reunión ha tenido que posponerse debido a la pandemia de coronavirus, pero "el compromiso sigue siendo ese".
"Vamos a establecer un protocolo donde se diga claramente cuáles son las actuaciones que la Junta considera prioritarias y cómo el Gobierno de España las va a atender", ha señalado Ábalos este miércoles en Mérida, donde ha participado junto con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, en un foro de infraestructuras organizado por la Cadena SER de Extremadura.
En ese sentido, el ministro de Transportes ha avanzado que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 recientemente aprobados se recogen "dotaciones presupuestarias para estudios informativos y proyectos de muchas obras viarias", lo cual supone "el punto de inicio para establecer la inversión en otros presupuestos".
Así, ha relatado Ábalos que "en toda actuación de inversión, primero hace falta un estudio informativo, que después se traslada a la elaboración de un proyecto constructivo", antes de licitarlo, tras lo que ha señalado que en algunos casos, ya se recogen en las cuentas, y en otros casos, los proyectos "los tendremos que definir con la Junta".
Un protocolo en que, según ha explicado el ministro, no solamente se van a recoger actuaciones presupuestarias, sino que también contemplará la fórmula de la colaboración público-privada: "Es algo que ya tenemos muy definido, y en Extremadura tenemos contemplada alguna actuación para hacerla por esa fórmula", aunque ha reiterado en la necesidad de acordar su inicio con el presidente de la Junta.
AUTOVÍA CÁCERES-BADAJOZ
En este punto, y a preguntas sobre el proyecto de construcción de la autovía Cáceres-Badajoz, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recordado que ésta autovía era autonómica, lo cual "era una anomalía" ya que unía dos capitales de provincia.
Una anomalía que "el Gobierno ha corregido sacando ya a licitación el primer tramo" de esta autovía, de la que ha asumido su ejecución, ha resaltado Fernández Vara, quien ha avanzado que "será en esa estrategia de infraestructuras para los próximos años donde fijaremos exactamente en función de las prioridades que traslademos al Gobierno".
Fernández Vara ha calificado de "prioritario" para la Junta de Extremadura el poder unir las dos capitales de provincia extremeñas por autovía.
Por otra parte, y respecto a la avenida Martín Palomino de Plasencia, el presidente de la Junta ha explicado que la ejecución la va a hacer la Junta de Extremadura, que la sacará a licitación, y a partir de ahí, la parte que falta que deberá poner el Ministerio de Transportes "iría en los presupuestos del año siguiente".
26 febrero 2021
Diputación Cáceres inicia procedimiento para adjudicar gestión...
26 febrero 2021
El espectáculo 'Mujeres tenían que ser' llega al Centro Cultural...
26 febrero 2021
Diputación Cáceres somete a consulta Reglamento Sistema Archivístico...
26 febrero 2021
El nuevo subdelegado de Defensa en Cáceres aborda la organización...
26 febrero 2021
Pintura de José Tomás Pérez Indiano ilustra el cartel de la...
En el país, 1.231.782 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza...
Diputación Cáceres inicia procedimiento para adjudicar gestión de la hospedería La Serrana https://t.co/mL6p8dCTYY
Diputación Cáceres somete a consulta Reglamento Sistema Archivístico y Gestión Documental https://t.co/yLhIS2DIl7
El nuevo subdelegado de Defensa en Cáceres aborda la organización del Cefot para misiones https://t.co/4ESGGJ9qqZ