04 enero 2021 | Publicado : 14:01 (04/01/2021) | Actualizado: 20:18 (04/01/2021)
Ep
Conforme se anuncia en la Plataforma de Contratación del Sector Público y que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), son contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en un sector de la provincia de Badajoz y otro en la de Cáceres, con un presupuesto total de 21,16 millones de euros.
Concretamente, el contrato en la provincia de Badajoz asciende a 10,69 millones de euros, y en la provincia cacereña a un montante de 10,47 millones de euros.
Ambos se enmarcan dentro del programa de conservación y explotación de carreteras de Mitma, y permite mantener la vialidad en la Red de Carreteras del Estado para que sea accesible en adecuadas condiciones para todos los ciudadanos.
El objeto del contrato contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido Mitma.
Según informa en nota de prensa el Ministerio de Transportes, el sector de carreteras afectado en la provincia de Badajoz es el nº2, que incluye la A-66 Autovía Ruta de la Plata, desde el punto kilométrico 598,300 (Límite provincial Badajoz-Cáceres) hasta el punto kilométrico 617,787 (Mérida) y desde el punto kilométrico 625,090 (Mérida) hasta el 687,700 (Zafra).
También en la N-630, de Gijón al Puerto de Sevilla, entre los puntos kilométricos 598,145 (Límite provincia de Cáceres) al 620,660 (intersección con N-V), desde el punto kilométrico 625,200 (intersección con N-V) al 647,400 (Almendralejo) y desde el punto kilométrico 652,890 (Almendralejo) al 684,200 (Zafra).
A su vez, el sector de carreteras afectado en la provincia de Cáceres es el nº4, que incluye la A-58, Autovía Extremeña, entre los puntos kilométricos 0,000 y 45,527; y la N-521, de Trujillo a Portugal por Valencia de Alcántara, entre los puntos kilométricos 0,000 y 152,170.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Los contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado tienen el objetivo de realizar los trabajos de servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial.
Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.
21 enero 2021
26 aulas de 24 centros educativos extremeños pasan a formación...
21 enero 2021
CSIF reclama a Junta certificar la validez de las FFP2 enviadas...
21 enero 2021
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían...
21 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275...
21 enero 2021
Coeba seguirá exigiendo que empresas y autónomos pacenses sean...
El sindicato considera que la Junta de Extremadura debe aplicar dicha subida con su retroactividad...
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían estar en 15 días https://t.co/GqqbqXDrtk
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275 vacunas recibidas https://t.co/xqQ1jBQ9dK
Coeba seguirá exigiendo que empresas y autónomos pacenses sean compensados https://t.co/2Ng3YKynro