01 diciembre 2020
Durante estas actividades, se ha incidido en la importancia de la mujer como "agente necesario", para el desarrollo y evolución del colectivo gitano.
Realizados, desde finales de octubre hasta el pasado viernes, día 27 de noviembre, han contado con participantes de distintas localidades, como Plasencia, Zafra, Villafranca de los Barros, Don Benito y Santa Marta de los Barros.
Fapugex, desde su programa de mantenimiento financiado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, a través de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia, pretende dar respuesta a la necesidad de coordinar acciones y discursos ante las administraciones públicas e instituciones privadas en todo lo relacionado con las políticas de todos los ámbitos destinadas al Pueblo Gitano en la región.
También, subrayan la apuesta por mujer gitana como "agente necesario", para el desarrollo y evolución del colectivo gitano pues, ella es "el principal motor de cambio para que esto se produzca".
24 enero 2021
Guías turísticos organizan visitas en Cáceres para que sus...
24 enero 2021
Extremadura registra 716 casos positivos y 12 fallecidos por...
24 enero 2021
Importancia de la actitud centra el III Congreso Sociedad del...
24 enero 2021
Unidas Por Extremadura pide a comunidad educativa que no vuelva...
24 enero 2021
Ayudas de hasta 10.000 euros para la creación y promoción de...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
Extremadura registra 716 casos positivos y 12 fallecidos por Covid-19 https://t.co/KGybe12vdf
Importancia de la actitud centra el III Congreso Sociedad del Aprendizaje de Extremadura https://t.co/mulcJm1vUK
Unidas Por Extremadura pide a comunidad educativa que no vuelva a las aulas este lunes https://t.co/79AxEOiPDF