30 noviembre 2020 | Publicado : 19:11 (30/11/2020) | Actualizado: 21:55 (30/11/2020)
Ep
La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 26 de noviembre, ha llevado a cabo un total de 371.022 pruebas diagnósticas de Covid-19.
En la última semana, ha aumentado un cuatro por ciento el número de pruebas diagnósticas realizadas, con una tasa de 349,1 por cada 1.000 habitantes.
DATOS NACIONALES
Por su parte, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 26 de noviembre, han llevado a cabo un total de 18.182.696 pruebas diagnósticas de Covid-19, de las cuales 16.284.839 han sido PCR y 1.929.257 test de antígenos.
En la última semana, del 20 al 26 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado un total de 628.592 PCR, una media de 89.798 PCR al día. Además, desde el 20 al 26 de noviembre, se han llevado a cabo un total de 265.928 test de antígenos (37.989 de media al día).
Sumados a las PCR realizadas, suponen un total de 894.520 pruebas diagnósticas realizadas en este periodo, 127.788 al día. Aumenta así un cinco por ciento el número de pruebas diagnósticas realizadas, con una tasa de 386,04 por cada 1.000 habitantes.
Progresivamente, se van desarrollando nuevas técnicas para el diagnóstico de la infección por coronavirus, como es el caso de las pruebas rápidas de antígeno que las consejerías de Sanidad están empezando a introducir en la gestión de la pandemia.
27 enero 2021
Más de 200 docentes de 90 centros participan en la jornada virtual...
27 enero 2021
El 5G revoluciona el ocio digital
27 enero 2021
Los concursos de acreedores se dispararán un 50% a partir de...
27 enero 2021
1,7 millones en ayudas para orientación y otras políticas de...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
Todos los grupos de la Cámara, a excepción del PP, defienden las políticas en esta materia...
1,7 millones en ayudas para orientación y otras políticas de empleo para discapacitados https://t.co/tdgpRQxWgw
Vergeles niega que se haya producido una modificación de los protocolos de vacunación https://t.co/7jCjWd5CbW