20 octubre 2020 | Publicado : 12:10 (20/10/2020) | Actualizado: 17:43 (20/10/2020)
Ep.
Las ciudades de Mérida y de Plasencia, junto a otras nueve localidades extremeñas, introducirán medidas de control de aforos específicas para intentar doblegar las cifras de Covid-19 que acumulan en la actualidad, aparte de la estipulación general de reuniones con un máximo de 6 personas que ya se encuentra en vigor en toda la comunidad.
En concreto, un total de 150.544 ciudadanos estarán afectados por las medidas específicas en cuestión en el citado grupo de 11 localidades, que son en concreto, además de las ciudades de Mérida y Plasencia, los pueblos de Olivenza, Jerez de los Caballeros, Calamonte, Corte de Peleas, Guareña, Jaraíz de la Vera, Lobón, Valverde del Fresno y Valverde de Leganés.
Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, dentro de diferentes decisiones de carácter preventivo y para la protección de la salud introducidas para poder contribuir a "doblegar" la curva de la pandemia del Covid-19 en diversas zonas de la comunidad, según ha explicado en rueda de prensa en Mérida el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
Con ello, en dichas 11 localidades, una vez que se publique en los próximos días en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), se introducirán medidas como la ausencia de consumo en barra en los bares, un 40 por ciento de ocupación dentro de los locales, y un 50 por ciento de ocupación en las terrazas.
También se aplicará un 50 por ciento de aforos en "todo" lo que son los espacios públicos y culturales de dichas localidades.
Así, la decisión se adopta por parte de la Junta de Extremadura teniendo en cuenta que las poblaciones afectadas tienen unas incidencias acumuladas a los 14 días que van desde los 769 casos por cada 100.000 habitantes en algunas de ellas a los 328 casos por 100.000 habitantes en otras. Igualmente, tienen unos índices de positividad en las PCR que se mantienen desde el 30 por ciento en algunas localidades al 8,7 por ciento en la población de dicho grupo que menos porcentaje tiene.
26 enero 2021
Taller del Ayuntamiento Mérida para reflexionar sobre relaciones...
26 enero 2021
El Punto Limpio de Mérida recogió 70.420 kilos de residuos...
26 enero 2021
El presidente de la Diputación de Cáceres recibe al comisario...
26 enero 2021
26 enero 2021
Instituciones extremeñas trabajan para mejorar el modelo atención...
Para optimizar los recursos y conseguir una mejor respuesta por parte de estas personas, muchas...
Instituciones extremeñas trabajan para mejorar el modelo atención a personas sin hogar https://t.co/TiEbKQBDvR
47 empresas extremeñas solicitan participar en Programa Activa Industria 4.0 https://t.co/BMAhvPGHyS
Abierto plazo de alegaciones a la ordenanza de Cáceres para control acceso en zona centro https://t.co/Pzln91m17j