27 noviembre 2019
La Unión de Consumidores de Extremadura recomienda "ser cautos" en la campaña del Black Friday para evitar el riesgo de "duplicar el gasto" en lugar de ahorrar adelantando las compras navideñas.
Por este motivo, la entidad recomienda elaborar una lista con las necesidades para planificar las compras y, de esta forma, no adquirir "más cosas de la cuenta", así como comparar en los distintos establecimientos, en los que se puede encontrar el mismo producto a precios diferentes.
En cualquier caso, recuerda que al igual que "en todo tipo de venta promocional" es obligatorio que junto al precio rebajado aparezca el precio original o el porcentaje de rebaja, así como que las garantías son las mismas que durante el resto del año, por lo que si se compra en un establecimiento habitual los comerciantes "no están obligados" a cambiar la prenda o a devolver el dinero, a no ser que el producto esté defectuoso.
Al mismo tiempo, a través de una nota de prensa, recuerda que el periodo de garantía es igualmente de dos año y que, en caso de defecto, el comerciante deberá responder.
Además, durante las ventas especiales los establecimientos pueden aplicar algunas condiciones como "no aceptar pago con tarjeta o cambiar la política de devoluciones", aunque esto deberá ser anunciado de forma clara y visible.
En cuanto a las compras por internet, los usuarios disponen de 14 días para "arrepentirte y devolver el producto sin dar explicaciones", por lo que el establecimiento deberá devolver todo el importe.
Respecto a los pagos, las mejores opciones son las tarjetas prepago, de crédito y Paypal, mientras que las transferencias bancarias no son recomendables si no hay plena confianza en el vendedor.
En este sentido, UCE-Extremadura recuerda que las url deben contener el icono del "candado cerrado" y que debe comenzar por 'https'. En el momento de realizar la compra conviene comprobar que la web cuenta el sello de confianza online, por lo que se debe contrastar que la dirección y número de teléfono disponibles sean verídicos, ya que si no se facilitan, "se pone en duda de la existencia de establecimiento".
Finalmente, la UCE ha recordado que es importante conservar el tique o factura de compra, ya que es necesario para reclamar o hacer uso del derecho de garantía.
09 diciembre 2019
Herido un hombre de 66 años al caer de un muro en una finca...
09 diciembre 2019
El Ayuntamiento de Cáceres recuerda que tirar petardos supone...
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
09 diciembre 2019
Francisco Serrano presenta un poemario ilustrado por Francisco...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF