11 octubre 2019 | Publicado : 15:10 (11/10/2019) | Actualizado: 20:35 (11/10/2019)
Ep
El Consejo de Ministros ha autorizado el reparto de 3,5 millones de euros entre una docena de comunidades autónomas para que financien la adaptación de tendidos eléctricos con el objetivo de evitar la electrocución y muerte de aves. De esta cantidad, 463.851 euros le corresponden a Extremadura.
La electrocución de avifauna en estructuras de conducción eléctrica es uno de los principales problemas de conservación para muchas de las especies que están incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, como por ejemplo el águila imperial o el águila perdicera.
La distribución de cuantías, acordad el pasado 30 de septiembre en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente se ha asignado a las 12 autonomías que ya han determinado las zonas de protección y ha notificado las líneas peligrosas.
El acuerdo del Consejo de Ministros incluye también el reparto de 3,2 millones de euros para ayudas a actuaciones de mejora de la gestión de residuos y otros 574.000 euros para la conservación de especies en situación crítica.
El criterio de reparto fue consensuado por el Ministerio para la Transición Ecológica y las comunidades autónomas para el ejercicio presupuestario de 2019. En concreto, se trata de cantidades proporcionales a su superficie, a las regiones que hayan declarado Zonas de Protección y que hayan notificado líneas peligrosas, de acuerdo con el Real Decreto 1432/2008 que establece las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y electrocución de líneas de alta tensión.
En concreto, Andalucía recibirá 820.660 euros; Castilla-La Mancha, 784.979 euros; Castilla y León, 749.298 euros; Extremadura, 463.851 euros; y Cataluña, 312.128.
Por su parte, a la Comunidad Foral de Navarra y a la Comunidad Valenciana se destinarán 107.042 euros respectivamente; a la Región de Murcia, 71.361 euros; mientras que Islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Comunidad de Madrid percibirán, cada una, 35.680,90 euros.
Durante el Consejo de Ministros, además, el Gobierno ha aprobado distribuir el presupuesto del Fondo para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que cuenta con 574.197 euros para la conservación del visón europeo, el alcaudón chico, la margaritona y la jara de Cartagena, todas ellas especies declaradas en situación crítica por su alarmante declive poblacional.
El reparto acordado destinará 303.693 euros a acciones de conservación del alcaudón chico, la margaritona y el visón en Aragón; 117.925 euros destinados a la protección del visón europeo en La Rioja; 80.000 euros para la jara de Cartagena en la Región de Murcia; y, finalmente, otros 72.577 euros para la conservación del visón autóctono en Cantabria.
09 diciembre 2019
Herido un hombre de 66 años al caer de un muro en una finca...
09 diciembre 2019
El Ayuntamiento de Cáceres recuerda que tirar petardos supone...
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
09 diciembre 2019
Francisco Serrano presenta un poemario ilustrado por Francisco...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF