05 agosto 2019 | Publicado : 18:07 (05/08/2019) | Actualizado: 01:28 (07/08/2019)
La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud en Extremadura (Fundesalud) participa en el proyecto “BIOIMPACE: Impulso de la tecnología y las aplicaciones de Bioimpresión en Salud en la región EuroACE”, que se inscribe dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014 -2020, cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Regional FEDER. Su objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación entre España y Portugal.
La bioimpresión 3D simultánea de materiales y células ha surgido durante los últimos años como una nueva tecnología para crear tejidos vivos, como cartílagos o huesos, que regeneren lesiones y también órganos o que simulen entornos tumorales.
El proyecto BIOIMPACE pretende impulsar el conocimiento científico de las técnicas de Bioimpresión con aplicación a la salud, enfocando las iniciativas innovadoras de los agentes de I+D+i en aplicaciones específicas de medicina personalizada y regenerativa.
Además de potenciar la colaboración multidisciplinar y conocer las necesidades del territorio para la generación de resultados aplicables en la región (cooperación transfronteriza), este proyecto promoverá el conocimiento y uso de la Bioimpresión en salud, con el objetivo principal de situar a los centros y grupos de I+D+i de la región EuroACE al más alto nivel de excelencia europea, a la vez que se introduce esta tecnología en otros agentes del sector público y privado de la región.
HASTA 2021
El proyecto se desarrollará con el horizonte temporal del año 2021, gracias al trabajo del consorcio plurirregional formado por 6 entidades dedicadas a la investigación e innovación, en concreto: Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU); Universidad de Extremadura (UEX); Associação Cognitária Vasco da Gama-EUVG (ACVG); Fundesalud; Instituto Politécnico de Guarda (IPG); y Cluster Sociosanitario de Extremadura.
BIOIMPACE permitirá el posicionamiento de grupos de I+D, empresas y emprendedores de base tecnológica (de Extremadura, Alentejo y Zona Centro de Portugal) a nivel internacional, facilitando de esta manera el crecimiento del sector sanitario en la región EuroACE.
27 enero 2023
En Extremadura, Naturgy iniciará este año las obras de su mayor...
27 enero 2023
SES señala que las listas de espera sanitarias se redujeron...
27 enero 2023
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de...
27 enero 2023
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores...
27 enero 2023
Guardiola ha afirmado que "no rectificar ley del sólo sí es...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J