22 abril 2025
Ep.
Los sindicatos CCOO y UGT en Extremadura consideran que no en esta comunidad no sería necesario recurrir a la mano de obra inmigrante para cubrir determinadas campañas si las empresas ofrecieran condiciones laborales "dignas" a los desempleados de la región, que frente al "mantra" de que no hay trabajadores en paro, aseguran que lo que no quieren es "trabajar como esclavos".
Así lo han defendido este martes las secretarias generales de ambas centrales sindicales en la región, Encarna Chacón, de CCOO, y Patro Sánchez, de UGT, en una rueda de prensa convocada para presentar la manifestación del 1º de Mayo, en la que han sido preguntadas por la reunión de trabajo convocada en la Delegación del Gobierno para presentar el nuevo programa para inserción laboral en Extremadura de personas migrantes.
Así, la máxima dirigente de CCOO en la comunidad, Encarna Chacón, ha considerado que la situación de esta comunidad "no es de falta de mano de obra", sino de que "no hay condiciones laborales que hagan posible que esos puestos de trabajo se puedan cubrir", motivo por el que ha exigido que se cumplan los convenios.
En este sentido, ha abundado que los dos millones de horas extras que se realizaron en Extremadura 2024 reflejan una "precariedad tremenda en muchos sectores", que son además "precisamente donde se necesita esa población migrante".
Por lo tanto, ha exigido a las administraciones nacional y regional que hagan "muchas más inspecciones" en los centros de trabajo para garantizar el cumplimiento del registro horario, que "en este momento se lo están saltando la mayoría de las empresas" a fin de evitar "esa cantidad de horas extras, que en definitiva lo que hacen es precarizar el empleo".
Chacón subraya que con el actual nivel de paro de la comunidad hay "personas suficientes para poder acceder a los puestos de trabajo", sin que ello impida la llegada de migrantes a la región y al país, puesto que se trata de un derecho internacional, ha remarcado, pero no comparte que se plantee como un "elemento fundamental" para el desarrollo de determinadas campañas de trabajo, que cree que "se deberían hacer con las personas de aquí".
Al respecto, se ha referido a las campañas agrícolas de Francia, como la vendimia, que atraen mano de obra de Extremadura, Andalucía y otras regiones de España "porque las condiciones son mejores".
"Si aquí tuviéramos condiciones dignas, obviamente no haría falta traer personas migrantes para cubrir los puestos de trabajo que tenemos en nuestra región", ha remarcado.
Por su parte, Sánchez ha rechazado el "mantra" de que en Extremadura no hay suficiente mano de obra, porque "hay muchísimos trabajadores y trabajadoras en paro", al tiempo que ha advertido que "evidentemente la gente no quiere trabajar como si fuera un esclavo", sino que lo quiere hacer "con condiciones laborales dignas".
En este sentido, ha reclamado que el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) se transforme en un "servicio de orientación de empleo y cumpla su función" y que no sea "una mera agencia de colocación donde la gente se apunta al paro".
Un espacio al que puedan acudir las empresas y que contara con itinerarios formativos y laborales para los desempleados, con lo que "a lo mejor no haría falta que viniera gente de fuera", si bien ha matizado con ello que no está defendiendo que no vengan migrantes.
"Hay que acoger a todo el mundo que viene, que venga en buenas condiciones de trabajo", ha dicho Sánchez, a la vez que ha reiterado que con el "nivel" de paro que hay en Extremadura habría que "primero andar por ahí y no escuchar siempre que la gente no quiere trabajar en Extremadura" porque es "incierto".
"La gente quiere trabajar con condiciones dignas y salarios dignos", y de esta forma "no tendríamos problema de tener que traer a nadie de otro sitio".
02 mayo 2025
Hospital Universitario Cáceres realiza más de 80 operaciones...
02 mayo 2025
“Coser y Cantar” llega el domingo 11 de mayo al Teatro María...
02 mayo 2025
Jesús Carrasco, Elvira Lindo y Boticaria García en Feria del...
02 mayo 2025
112 amplía hasta el sábado alerta amarilla por lluvias y tormentas...
02 mayo 2025
Ayuntamiento refuerza su apoyo al comercio con mejora hilo musical...
El director del Plan Territorial de Protección Civil Extremadura (PLATERCAEX) ha declarado...