16 abril 2025 | Publicado : 10:04 (16/04/2025) | Actualizado: 11:57 (16/04/2025)
Ep
El sector servicios ha aumentado en todas las comunidades autónomas en febrero con Canarias (+5%), País Vasco (+4,8%) y Asturias (+4,6%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se han situado Castilla-La Mancha (1,7%), Baleares (1,7%) y Cantabria (1,7%).
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 2,5 por ciento en Extremadura, 1,8 puntos menos que la media nacional (4,3%).
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios ha experimentado una variación del -0,3 por ciento en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo ha sido positiva respecto a hace un año en 15 comunidades autónomas y negativa en otras dos. Navarra (+3,43%) ha registrado el mejor dato y Extremadura (-0,29%), el peor.
DATOS NACIONALES
El sector servicios ha registrado un aumento de su facturación del 3,1 por ciento en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa 2,4 puntos inferior a la del mes anterior.
Con el avance de febrero, las ventas del sector servicios encadenan once meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio ha elevado sus ventas un 2,7 por ciento en el segundo mes del año, mientras que los otros servicios han facturado un 3,7 por ciento más que en igual mes de 2024.
Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos y motos ha registrado un incremento interanual de su facturación del 5,9 por ciento, mientras que el comercio mayorista ha elevado sus ventas un 2,8 por ciento y el minorista, un 1,3 por ciento.
Por su parte, en lo que respecta a los otros servicios, los mayores repuntes anuales de la facturación se han dado en las actividades inmobiliarias (+8%), actividades administrativas (+5,5%), transporte y almacenamiento (+4,4%) y hostelería (+2,6%).
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento han elevado su facturación un 4,5 por ciento interanual el pasado mes de febrero, mientras que los servicios de comidas y bebidas la han incrementado un 1,9 por ciento.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se ha incrementado un 4,6 por ciento en febrero en tasa interanual, tasa un punto inferior a la de enero. Con este repunte, la serie corregida también encadena once meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En tasa mensual (febrero sobre enero), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, han subido un 0,1 por ciento, moderando en 1,2 puntos el crecimiento mensual de enero. Con el avance de febrero, las ventas de los servicios suman tres meses consecutivos de tasas positivas.
EL EMPLEO MANTIENE EL PULSO
El empleo creado por el sector servicios ha subido un 1,6 por ciento en el segundo mes del año respecto a febrero de 2024, la misma tasa que registró en enero. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
El empleo ha crecido en febrero un 1,3 por ciento interanual en el comercio y un 1,8 por ciento en los otros servicios. Dentro de estos últimos, el mayor repunte de la ocupación lo han registrado las actividades administrativas (+2,4%), actividades profesionales, científicas y técnicas (+1,9%) y la hostelería (+1,7%).
Por su parte, dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos ha incrementado su plantilla un 2,2 por ciento interanual en febrero, por encima de los aumentos del comercio minorista (+1,3%) y del mayorista (+1%).
LAS VENTAS SUBEN EN TODAS LAS COMUNIDADES
Todas las comunidades autónomas han elevado la cifra de negocios del sector servicios en febrero de este año en relación al mismo mes de 2024.
Los mayores repuntes se han dado en Canarias (+5%), País Vasco (+4,8%) y Asturias (+4,6%), mientras que los más moderados los han registrado Baleares, Cantabria y Castilla-La Mancha, todas ellas con un avance interanual del 1,7 por ciento.
En cuanto al empleo, el personal ocupado se ha incrementado en enero en catorce regiones en tasa interanual y ha bajado en tres: Extremadura (-0,5%), La Rioja (-0,3%) y Asturias (-0,2%).
Los mayores avances de la ocupación en el sector servicios los han registrado Navarra y Canarias (+3,4%) y Cantabria, que ha registrado un repunte interanual del empleo del 3 por ciento.
02 mayo 2025
Herido grave un motorista de 67 años tras sufrir un accidente...
02 mayo 2025
PP: Es sonrojante que Gobierno sólo prevea construir media autovía...
02 mayo 2025
Ayuntamiento Badajoz trabaja para recuperar la normalidad tras...
02 mayo 2025
España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar...
02 mayo 2025
Fallece María Castellano, 1ª mujer catedrática de Medicina...
El director del Plan Territorial de Protección Civil Extremadura (PLATERCAEX) ha declarado...