Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 25 abr 2025

Extremadura, pionera al autorizar 1er proyecto producción gas natural con 'P2G' de España

El gas obtenido será inyectado en la red de distribución de la Distribuidora Gas Extremadura, S.A.

15 abril 2025 | Publicado : 09:04 (15/04/2025) | Actualizado: 16:09 (15/04/2025)

Foto: Junta de Extremadura.

La Junta de Extremadura ha autorizado, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, el primer proyecto de producción de gas natural a través de tecnología 'Power to gas (P2G)' en España, que se ubica en Miajadas (Cáceres) y convierte a la región en pionera en este tipo de instalaciones.

En concreto, se trata de un proyecto de la sociedad 'Turn2x' y esta tecnología consiste en la obtención de hidrógeno mediante electrólisis del agua, para su posterior combinación con dióxido de carbono en un reactor diseñado al efecto, para generar la reacción de Sabatier, un proceso a alta presión y temperatura, obteniéndose como resultado metano sintético (GNS) y agua (CO2 + 4H2 ¿ CH4 + 2H2O).

Así pues, el gas obtenido será inyectado en la red de distribución de la Distribuidora Gas Extremadura, S.A.

Para poner en marcha este proyecto, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta ha llevado a cabo todo el proceso para legalizar esta planta de gas renovable.

La singularidad que presenta este proyecto en cuanto a su proceso es ser la primera planta instalada no sólo en Extremadura sino en España, constituyendo una instalación piloto de cara a la implantación de otra planta de similar proceso en la misma población, pero de "muy superior" envergadura a la descrita.

De este modo, Extremadura se convierte en pionera en la implementación de este tipo de procesos y en su legalización, puesto que las plantas existentes o en proyecto que se conocen en España disponen su proceso en base a la transformación de biomasa en digestores con digestión anaerobia o también biometanación, en lugar de proceso de electrólisis como es este caso, según informa en una nota de prensa el Gobierno autonómico.

Teniendo en cuenta la "excepcionalidad", el carácter pionero del sistema de producción y señalando la inexistencia de antecedentes, desde la Dirección General de Industria, Energía y Minas han estudiado de forma muy cautelosa el encuadre normativo para la puesta en marcha de este proyecto y, al mismo tiempo, se ha tratado con "minuciosidad" los criterios concernientes a este expediente, para que sirva de "precedente" y se convierta en "referente" para la tramitación de futuros expedientes similares.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.