quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 05 may 2025

Junta: PAC va contra el "sentido común" y pide al PSOE que ayude para su flexibilización

Mientras, el PSOE ha pedido el cese del director general de la PAC por "conflicto de intereses", algo que la Junta niega

10 abril 2025

Ep

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha considerado que "no es de recibo" la actual PAC, que considera va contra el "sentido común", y ha pedido al PSOE que, en la medida de sus posibilidades, ayude a la Junta para seguir avanzando en una flexibilización de las normas y a negociar la nueva.

Morán ha tachado la actual PAC como una "historia de terror" para los profesionales extremeños, que se enfrentan, ha dicho, a "menos presupuesto", a "mayor complejidad", así como a "exigencias ambientales" que no les permiten desarrollar su actividad de manera rentable.

"Mayor burocracia y la próxima desaparición de los derechos de nuestros agricultores y ganaderos. Esa es la conclusión de la PAC actual negociada por el anterior gobierno socialista", ha recalcado al consejera extremeña durante su comparecencia este jueves en el pleno de la Asamblea a petición del Grupo Parlamentario Socialista.

Así, Mercedes Morán ha recalcado que siempre ha hablado "mal" de esta PAC porque la misma "no beneficia a los agricultores", algo que corrobora el hecho de que los profesionales hayan salido a la calle por dicho motivo y al ver "mermadas sus ayudas".

También ha mostrado su pesar ante el hecho de que cargue sobre los hombros de los profesionales la protección del medioambiente sin tener contraprestación por ello y, aunque se ha mostrado consciente de que se debe cuidar los entornos y producir de una manera sostenible, ha indicado que esta política debería contar con un presupuesto específico.

"La PAC no está para pagarlo todo. La PAC está para atender la seguridad alimentaria, para mantener la rentabilidad de nuestras explotaciones y para mantener el tejido agrario", ha asegurado Morán, quien ha mostrado su disconformidad con los ecorregímenes, sobre los que ha dicho que en Extremadura más de 10.000 profesionales no han podido hacerlos y, por lo tanto, no han recibido ayuda.

También, y en tono irónico, ha dado la enhorabuena al PSOE por la simplificación de la PAC, ya que lo que ha motivado, en lugar de esa simplificación, ha sido hacer mucho más difíciles las gestiones para los administrados.

Finalmente, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha informado sobre los pagos de la PAC y ha dicho que en 2024 se ha pagado casi el 87 por ciento de los expedientes en los anticipos.

Así, ha incidido en que la situación de partida del año pasado era de 43.142 solicitudes únicas, de las cuales 4.071 no tienen derechos de ayuda básica a la renta y, por lo tanto, son 39.071 expedientes lo que podían obtener el anticipo.

De esta forma, se pagaron 33.975 perceptores, el 86,96 por ciento, algo que se debe a que se ha cambiado de criterio en Extremadura.

"El Ejecutivo anterior retenía aquellos expedientes que tenían previsto algún tipo de esas denominadas tarjetas amarillas, alegaciones al SIGPAC o sanciones plurianuales y nosotros hemos liberado esos fondos para que luego esas sanciones pudieran pagarla con la liquidación final, con el 30% restante, las posibles penalizaciones que pudieran tener", ha apuntado.

Algo que se hace, como ha expuesto Morán, para que el dinero esté en el bolsillo de los agricultores y ganaderos y ha añadido que en 2025, ante la difícil situación de la ganadería, la Junta ha pagado por primera vez las ayudas acopladas a la ganadería a principios de año y "no en marzo o abril, como se hacía antes".

EL PSOE PIDE EL CESE DEL DIRECTOR DE LA PAC POR "CONFLICTO DE INTERESES"

En su turno de intervención, el diputado del PSOE Eduardo Béjar ha mostrado su posición favorable a la PAC y ha exigido el cese del director general responsable de la misma por un "conflicto de intereses" al tramitar las ayudas para 400 solicitantes en Coria cuando trabajaba como técnico y ser ahora quien firma la concesión de esas ayudas desde la Junta, una afirmación que la consejera ha tachado de "mentira".

Béjar ha recordado además cómo, durante la pasada legislatura, el PP sembró el miedo entre los agricultores con mensajes que se han demostrado falsos, mientras que ha acusado a Mercedes Morán de seguir la "estrategia Trump", basada en la confrontación y en abrazar a un "nacionalismo casposo", además de criticar el bajo nivel de ejecución.

"Espero que usted defienda de verdad a los agricultores, a los ganaderos y a los apicultores de la región, no a los que les interesa a usted o a la organización a la que usted pertenecía antes de entrar como cargo público. La PAC, que se negoció en su momento, está demostrando que no era lo que ustedes vendían, que no era tan mala, que no era tan peligrosa para los agricultores de esta región, todo lo contrario", ha aseverado el socialista.

EL PP TACHA LA PAC DE "NEFASTA" E "IMPOSIBLE DE EJECUTAR"

El diputado del PP, Bibiano Serrano, ha tachado la actual PAC, negociada por el PSOE, de "nefasta", "mala" e "imposible de ejecutar", además de incidir en que los agricultores están deseando "perderla de vista".

Por ello, ha pedido al diputado socialista Eduardo Béjar que "se baje del coche" y hable con los agricultores, quienes le trasladarán su descontento ante una PAC complicada.

También ha considerado que el PSOE no puede "dar lecciones" en relación a las afirmaciones sobre el director general de la PAC. "Antes de dar lecciones, limpien su casa que cada día le sale un prostíbulo nuevo", ha dicho.

VOX LAMENTA LA "ENORME COMPLEJIDAD" DE LA PAC

Por su parte, el diputado de Vox Javier Bravo Arrobas ha dado la enhorabuena, en especial, a la Dirección General de la PAC por haber hecho lo posible para que los pagos de llevaran a efecto "cuanto antes".

No obstante, ha afeado que los profesionales del sector primario se encuentren una "enorme complejidad" en la tramitación, con una "excesiva burocracia y falta de claridad" en los criterios y, sobre todo, ha dicho "muchas incidencias" en el pago de la PAC.

"Esta ha sido la PAC más compleja de los últimos años, con la introducción de los ecorregímenes, la condicionalidad reforzada y nuevos requisitos que han generado una enorme inseguridad jurídica e inseguridad en todos los lados. La verdad es que los agricultores y los ganaderos son eso, agricultores y ganaderos, no son informáticos", ha asegurado.

UNIDAS PIDE "ABRIR LA PERSPECTIVA"

Finalmente, la diputada de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha pedido abrir la perspectiva ante el contexto actual y se ha preguntado si la consejera Mercedes Morán cree que aumentar el aumento del gasto en defensa, como propone la UE, no va a afectar al futuro presupuesto de la PAC.

También ha invitado a cambiar de óptica y se ha cuestionado si se va a seguir produciendo para exportar a destinos muy lejanos o, por el contrario, se va a empezar a asumir que se debería intentar que los cultivos garanticen la seguridad alimentaria del país "o por lo menos de Europa".

Por último, De Miguel ha acusado a la consejera de haberse "acomodado al sillón" y de actuar como una "tecnócrata", algo que "no es hacer política agraria". Por ello, le ha instado a levantar el teléfono para pedirle a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que no se anteponga la industria armamentística al sector primario

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.