30 enero 2025
Ep.
Los grupos parlamentarios del PP y Vox han rechazado este jueves en la Asamblea de Extremadura una propuesta de impulso del PSOE que instaba a la Junta a revertir las rebajas fiscales aprobadas a las rentas más altas de la región para poder incrementar el complemento extraordinario a la pensión de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva hasta los 465 euros.
La iniciativa, que ha contado con el apoyo de Unidas por Extremadura, ha sido defendida en el pleno de este jueves por la diputada socialista María de la Cruz Rodríguez Vegazo, quien ha insistido en la necesidad de unas pensiones "dignas" y ha recordado que la propuesta le ha llegado a su grupo por parte del movimiento de pensionistas.
Rodríguez Vegazo ha recalcado en su intervención que después del "manifiesto y contundente" fracaso de la Junta y de su presidenta, María Guardiola, tras la retirada de los presupuestos, es "más urgente que nunca aprobar esta iniciativa".
Así, y a pesar de reconocer el "esfuerzo" del Gobierno de España por mejorar la situación de los pensionistas, la socialista ha apuntado que los extremeños siguen necesitando una labor de convergencia importante en las pensiones no contributivas, a lo que la Junta "debe contribuir" por "justicia" y por "dignidad" hacia los más 12.300 los pensionistas beneficiados de este complemento en la región.
El impacto económico de la propuesta, ha dicho, supondría un incremento de apenas 2,5 millones de euros, una muy pequeña parte del "presupuesto fracasado", momento en el que ha criticado que sea asumible "6 millones de euros en regalos fiscales a 1.200 personas" y no "2,5 millones para los pensionistas".
FIJACIÓN DE POSICIONES
En el turno de fijación de posiciones, el diputado del PP Hipólito Pacheco ha contrapuesto los dos modelos existentes en la región y desarrollados por el PSOE, que pone en marcha un "infierno fiscal", y el PP, que con menos impuestos recauda más.
Así, ha insistido Pacheco en que el modelo socialista, tras varias décadas de gobierno, provocó que Extremadura fuera una de las regiones con "más pobres" de España o con las pensiones más bajas" al dedicarse a "meterle la mano en los bolsillos a los extremeños".
En este sentido, el 'popular' ha recordado que este complemento a las pensiones no contributivas fue creado en 2014 por el gobierno del 'popular' José Antonio Monago y que el socialista Guillermo Fernández Vara congeló en 2016 y 2018, además de no aprobar una enmienda de Unidas a los PGEx en 2020 en este sentido, por lo que ha recalcado que el grupo socialista no tiene "vergüenza".
En el turno de Vox, el diputado Javier Bravo Arrobas ha asegurado que las políticas desarrolladas en Extremadura por el PSOE durante más de 30 años han llevado a la comunidad a una situación de "dependencia del subsidio", "precariedad laboral" y de "falta de oportunidades".
"La propia propuesta que ustedes presentan reconoce que Extremadura tiene las pensiones más bajas del país debido a la alta presencia de pensiones no contributivas y a la precariedad laboral sufrida por nuestros mayores", ha asegurado.
Algo que, en su opinión, "no es una casualidad", sino el resultado de unas décadas de un modelo político socialista que "ha estrangulado la inversión privada, ha desincentivado la creación de empleo estable y ha generado una cultura de dependencia de los fondos públicos, en lugar de promover una autonomía económica de los ciudadanos".
Finalmente, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha recordado las veces que se ha pedido el aumento de este complemento cuando el PSOE estaba en gobierno. "Bienvenidos a la realidad", ha aseverado.
En este sentido, ha lamentado que las pensiones no contributivas no llegan al umbral de la pobreza, por lo que no se puede caer en la autocomplacencia. "Vamos a votar a favor de la propuesta. Pero esto no tiene arreglo con un complemento de 200 euros más al año", asegurado el diputado de Unidas por Extremadura.
21 febrero 2025
La Diputación de Cáceres inaugura su plan de formación para...
21 febrero 2025
La OTC Provincial de Badajoz lanza un curso integral de gestión...
21 febrero 2025
La Comunidad de Madrid cifra en un 14% su consumo eléctrico...
21 febrero 2025
La consejera de Salud ve "intolerables" las agresiones a sanitarios...
21 febrero 2025
El escritor Lorenzo Silva recibe el XVI Premio de Periodismo...
El delegado del Gobierno en Extremadura ha expuesto que "ningún ejemplo mejor" que el de Trujillo...