quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 17 feb 2025

La Junta comenzará a pagar las ayudas de la PAC asociadas a la ganadería este viernes

El pago se adelanta debido al año "muy complicado" como consecuencia de los problemas de sanidad animal que han pasado los ganaderos.

29 enero 2025 | Publicado : 20:08 (29/01/2025) | Actualizado: 23:10 (30/01/2025)

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha avanzado que la Junta de Extremadura comenzará a pagar las ayudas de la PAC asociadas a la ganadería este viernes, 31 de enero.

Según Morán, "a pesar de que se pretenda, por parte de la oposición, bloquear este gobierno, este es un gobierno que está trabajando, un gobierno que está gestionando y que lo va a seguir haciendo para todos aquellos que se levantan temprano por la mañana, que madrugan para, con su trabajo, hacer Extremadura",

De esta forma, en la inauguración de la feria Agroexpo en Don Benito, Morán ha avanzado que el pago de estas ayudas, que solía hacer entre los meses de marzo y abril, se adelanta debido al año "muy complicado" como consecuencia de los problemas de sanidad animal que han pasado los ganaderos.

Además, ha afirmado que "queremos hacer esto, anticiparnos, porque el año ha sido muy malo y queremos que vean que este gobierno está con ellos y estamos para ayudar y para poder hacerles la vida más fácil, contribuyendo a esos costes de producción que han tenido más elevados".

De esta forma, ha apuntado que el viernes este de esta semana saldrán cerca de 78 millones de euros de las cuentas de la Junta para todos los ganaderos de ovino y de vacuno.

La consejera ha subrayado que "vamos a pagar las ayudas asociadas de vacuno de carne, de ovino y caprino de carne, de leche y todo lo que es el pastoreo extensivo y alguna ayuda más que está relacionada con los ganaderos".

POSIBLES ARANCELES Y GRIPE AVIAR

Sobre posibles aranceles de EEUU, la consejera extremeña ha señalado que es una cuestión que tiene que se abordada por la Unión Europea.

Morán ha destacado que "preocupación hay siempre porque ya sabemos que cuando hay algún problema lo primero que hacen es tocar al sector primario, que para ellos es el sector más débil y nos ponen aranceles",

También, y sobre la gripe aviar, ha señalado que Extremadura, de momento, tiene prohibido hacer ferias, concentraciones o exposiciones al estar en una situación de observación, aunque ha apuntado que lo que se trata es de evitar contacto con las aves migratorias.

Y, ha afirmado que, "en algún momento determinado, habrá que prevenir ese contacto con las aves migratorias y probablemente pasemos a una situación de mayores restricciones. Estaremos siguiendo el protocolo que nos determine el Ministerio de Agricultura, que es quien es competente en este asunto".
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.