v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 09 may 2025

Afiliados extranjeros en Extremadura crecen un 6,29% en diciembre respecto a hace un año

Atendiendo al origen de los trabajadores, 7.145 proceden de países de la Unión Europea, principalmente de Rumanía (3.756) y de Portugal (2.372).

17 enero 2025

Rd./Ep.

La media de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en alta laboral en Extremadura es en diciembre de 18.363 (56% hombres y 44% mujeres), un 6,29% más que en el mismo mes del año anterior (en España aumenta un 7,95%).

Además, a nivel provincial, sube el número de afiliados en Badajoz un 5,42% y en Cáceres un 7,73%. Atendiendo al origen de los trabajadores, 7.145 proceden de países de la Unión Europea, principalmente de Rumanía (3.756) y de Portugal (2.372).

Por regímenes, es el general (incluye S. General, S.E agrario y el S.E. Hogar) el que más extranjeros afiliados recoge en la Comunidad Autónoma (84%); mientras que el régimen de autónomos representa el 16% restante de los extranjeros afiliados.

Finalmente, comparando ambas provincias extremeñas se observa que, del total de extranjeros afiliados, 11.313 se encuentran en Badajoz (62%) y 7.050 en Cáceres (38%).

DATOS NACIONALES

Mientras, en el conjunto nacional la Seguridad Social ha ganado una media de 212.042 afiliados extranjeros en 2024, un 7,9% más que en 2023, con lo que el año se cerró con 2.880.818 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nuevo máximo a cierre de un ejercicio, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Además, a esta cifra de 2,88 millones de ocupados se ha llegado después de que la Seguridad Social ganara en diciembre 3.846 afiliados extranjeros en valores medios respecto al mes anterior (+0,1 por ciento).

Del total de extranjeros afiliados a cierre del año pasado, 894.672 procedían de países de la UE (31%) y 1.986.146, de terceros países (69%).

Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (342.318), Marruecos (336.599), Colombia (220.892), Italia (193.162) y Venezuela (170.925).

Además, el sistema cuenta con 72.376 afiliados procedentes de Ucrania, 25.117 más que en enero de 2022, antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia.

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social ha subido en diciembre de 2024 en 16.536 ocupados respecto al mes anterior, hasta un total de 2.927.598 ocupados, nuevo máximo histórico.

Esta cifra supone que, desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha sumado 765.199 afiliados extranjeros, que ya suponen el 13,7 por ciento del total de cotizantes, seis décimas más que un año antes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.