10 enero 2025
La Unión Extremadura ha apostado por reestructurar las plantaciones de viñedo en la región, ya que, tal y como ha manifestado, "sobra viña para producir tinto y falta viñedo para blanco y cava".
Así pues, ha instado a aprobar un plan para arrancar variedades tintas y exigir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la aprobación de autorizaciones de plantación de variedades para cava.
En concreto, La Unión ha informado de que la región tiene en estos momentos alrededor de las 81.700 hectáreas de viñedo principalmente de variedades para vino, tanto tintos como vinos blancos, y una pequeña superficie de 1.580 hectáreas para producir uva con destino cava.
En los últimos años ha cambiado la demanda de los vinos, ya que los consumidores están abandonando el consumo de vinos tintos a favor de blancos y espumosos.
A principios de los años 2000, las administraciones impusieron en los planes de reestructuración el arranque de viñas productoras de vinos tintos y fomentar las plantaciones de viñas de variedades blancas, ya que el consumo era de manera prioritaria de estos caldos.
En cambio, tal y como ha señalado, en los últimos años, aunque ha habido un descenso del consumo de vino, en cambio, tanto vinos blancos y espumosos o han mantenido el consumo o incluso ha aumentado en algunas categorías.
Ante esta situación, la organización agraria entiende que se hace necesario una reestructuración de la superficie de viñedo en la región para adaptarla a las necesidades de los consumidores sobre superficie de viñedo tinto y es necesario cambiarla por las plantaciones de otras variedades blancas y sobre todo de viñedo para cava en Almendralejo, que es el único municipio de Extremadura que tiene esta posibilidad.
"Actualmente se está cubriendo las necesidades de cava con uvas de viñas no inscritas en la Denominación de Origen CAVA, ya que el consumo de este producto en estos momentos es muy superior a las producciones de los últimos años", ha apuntado La Unión en una nota de prensa.
A este respecto, ha criticado que, al mismo tiempo que aumenta la demanda de cava y en cambio disminuye la producción, los componentes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava han acordado no permitir el aumento de la superficie de viñedo para producir cava.
Esta situación, según ha dicho, "perjudica" a los productores de viñedo de Almendralejo que tendrían la posibilidad de cambiar viñas tintas por viñas para cava, pero los componentes de la DO Cava "no se lo permiten y prefieren coger uva de plantaciones no inscritas en la DO", ha lamentado.
La superficie de viñedo de la DO Cava es de 38.000 hectáreas, principalmente en Cataluña, toda vez que en Extremadura apenas se llega a las 1.580 hectáreas. Además, la Comunidad Autónoma produce alrededor de los 20 millones de litros de cava de los cuales solo embotella alrededor de los 6 millones de litros y el resto lo vende a granel a las bodegas ubicadas en Cataluña.
En esta línea, La Unión ha recordado que Extremadura ha recurrido dos veces las decisiones de la DO Cava de impedir el aumento de nuevas plantaciones y "ambas veces ha ganado en los tribunales estas restricciones".
"La última decisión de prohibir las nuevas plantaciones de viñedo para cava, por un periodo de tres años en Almendralejo, se tomó por unanimidad de los miembros del Consejo Regulador entre los que se encontraba el vocal de la candidatura confeccionada por la Comunidad de Labradores de Almendralejo", ha incidido.
Por este motivo, según ha señalado La Unión, el Ministerio de Agricultura no admitió las alegaciones en contra de la prohibición de nuevas plantaciones para cava en Almendralejo al "entender que el representante de esta subcomarca había votado a favor de la prohibición".
02 mayo 2025
112 amplía hasta el sábado alerta amarilla por lluvias y tormentas...
02 mayo 2025
PP lleva al Congreso el procesamiento al hermano de Sánchez,...
02 mayo 2025
Promoción de las experiencias de turismo gastronómico en Feria...
02 mayo 2025
PSOE y Sumar piden CSN evaluar riesgos nuclear y PP, datos hipotética...
02 mayo 2025
Gallardo: PSOE es "principal muro frente a los privilegios, la...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...