iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 29 jun 2024

Extremadura recibirá "3.877 millones de euros" en entregas a cuenta en 2024, un 7,3% más

Actualización de las entregas a cuenta mediante el Real Decreto-ley de prórroga de medidas ante los efectos de los conflictos de Ucrania y Oriente Medio.

26 junio 2024 | Publicado : 16:06 (26/06/2024) | Actualizado: 23:31 (26/06/2024)

Ep

Extremadura recibirá "3.877 millones de euros" en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio 2024, después de que el Consejo de Ministros aprobara la actualización.

Ésta es la mayor cifra de la historia y supone un incremento del 7,3 por ciento con respecto a los 3.613 millones de euros que recibió Extremadura en concepto de entregas a cuenta en 2023.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada comunidad del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado adelanta.

Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, ha informado en nota de prensa el Ministerio de Hacienda,

Según dio a conocer este martes la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en total, las comunidades percibirán 134.658 millones de euros en concepto de entregas a cuenta.

Es la mayor cifra de la historia y supone un aumento del 8,3 por ciento respecto al volumen de las de 2023. "Son números que corroboran el compromiso del Gobierno con la suficiencia de recursos para todos los territorios, para que puedan prestar con la máxima calidad los servicios públicos de los que son responsables", ha destacado Hacienda.

Además, ha indicado que el incremento de las entregas a cuenta es "reflejo" de la previsión de que prosiga el crecimiento económico de España y también es síntoma de que las medidas que desarrolló el Gobierno para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y ahora de la invasión de Ucrania "surten efecto para dar continuidad a la recuperación y a la creación de empleo".

LIQUIDACIÓN DE 2022

Este año, además, se efectúa la liquidación del sistema de financiación del año 2022. Las previsiones apuntan que Extremadura, por este concepto, percibirá 599 millones de euros. Ello significa que esta comunidad dispondrá en total de 4.436 millones de euros provenientes del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la devolución de los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009.

Por su parte, sumando la liquidación de 2022 y las entregas a cuenta de 2024, el conjunto de las regiones de régimen común contará con recursos por un total de 154.467 millones de euros este año.

Extremadura, en la etapa de Gobierno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habrá contado con recursos por valor de 21.850 millones de euros.

Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria, el reparto de los fondos extraordinarios que el Ejecutivo movilizó para contrarrestar los efectos de la Covid-19. "Ello implica que en los últimos seis años esta comunidad autónoma habrá contado con financiación un 37,5 por ciento superior a la recibida durante el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 5.965 millones más", ha aseverado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.