15 noviembre 2023
UPA-UCE Extremadura ha lamentado que las ayudas aprobadas por la Junta para paliar las pérdidas causadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) se hayan dado a conocer sin "interlocución previa" con las organizaciones agrarias.
De esta forma, la organización agraria ha considerado que se trata de unas ayudas "insuficientes", ya que "solo apoyan a uno de cada cuatro animales" que hay en Extremadura.
"Cuando la realidad es que el 90 por ciento de las explotaciones se han visto afectadas por esta enfermedad y los ganaderos han tenido que asumir los costes de medicamentos, insecticidas, etc, para erradicarla", ha subrayado en una nota de prensa.
Del mismo modo, UPA-UCE Extremadura también ha criticado que los animales que han fallecido no reciben ningún apoyo dentro de la línea anunciada por la Junta.
"Por tanto, hoy reclamaremos al Ministerio que este problema se convierta en una prioridad para el nuevo gobierno y que se pongan en marcha medidas complementarias para todos los ganaderos extremeños afectados", ha aseverado.
Cabe destacar que UPA, junto a otras organizaciones agrarias, participan este miércoles en una reunión con la Subdirección de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, en Madrid, para trasladar la problemática que la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica genera en el sector ganadero.
04 diciembre 2023
El PSOE pide aumentar hasta 12 millones las ayudas a los ganaderos...
04 diciembre 2023
AIReF ve necesario "rediseñar" política farmacéutica extremeña,...
04 diciembre 2023
Vox se desliga de Feijóo y Génova por sus "ataques y desprecios"
04 diciembre 2023
CCOO gana las elecciones sindicales en Plena Inclusión Puebla...
04 diciembre 2023
Más de 700 participantes se han inscrito ya en la Ruta Senderista...
Constata que el gasto farmacéutico público hospitalario en la región ha registrado un aumento...