quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 29 may 2025

El precio del alquiler interanual sube en octubre un 4,8% en Extremadura, según Fotocasa

En las dos provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en octubre, en la de Badajoz un 5% y en la de Cáceres un 3,9%.

14 noviembre 2023

El precio de la vivienda en alquiler en Extremadura ha subido un 0,2% en su variación mensual y sube un 4,8% en su variación interanual, situando su precio en 6,15 euros/m2 al mes en octubre, según los datos proporcionados este martes por el Índice Inmobiliario Fotocasa. En concreto, este incremento mensual (0,2%) supone la séptima subida detectada en 2023.

Así pues, en las dos provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en octubre de 2023. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Badajoz (5%) y Cáceres (3,9%). A su vez, el orden de las provincias por precio es Badajoz con 6,33 euros/m2 al mes y Cáceres con 5,87 euros/m2 al mes.

En tres ciudades el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. El orden de las ciudades con los incrementos interanuales es: Badajoz capital (5,0%), Cáceres capital (3,8%) y Mérida (3,5%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, los municipios con mayor precio son: Badajoz capital (7,16 euros/m2 al mes), Cáceres capital (6,79 euros/m2 al mes), Mérida (6,26 euros/m2 al mes), Plasencia (5,86 euros/m2 al mes) y Don Benito (5,38 euros/m2 al mes).

 A NIVEL NACIONAL

“El precio del arrendamiento en España sigue aumentando con fuerza y atrás queda el espejismo de tendencia de ralentización que mostró desde el segundo trimestre del año. De hecho, las comunidades más tensionadas continúan mostrando incrementos muy significativos, de dos dígitos, y alcanzando de nuevo precios máximos históricos", subraya la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Según sus palabras, "la problemática de desequilibrio entre oferta y demanda empuja el precio al alza sin dejar que se modere". "Ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado, por no poder hacer frente a estos precios”, explica.

De esta forma, si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en octubre.

En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 21,3%. Le siguen, Comunitat Valenciana (17,2%), Canarias (17,0%), Cantabria (13,3%), Cataluña (10,1%), Andalucía (9,6%), Madrid (9,3%), País Vasco (9,2%), Asturias (9,2%), Castilla y León (7,6%), Galicia (7,0%), La Rioja (6,6%), Castilla-La Mancha (5,2%), Extremadura (4,8%), Aragón (4,5%), Región de Murcia (3,2%) y Navarra (1,4%).

Igualmente, en octubre de 2023 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: País Vasco (15,09 euros/m2 al mes), Canarias (13,10 euros/m2 al mes) y Asturias (9,30 euros/m2 al mes).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 16,97 euros/m2 al mes y los 16,76 euros/m2 al mes, respectivamente.

Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 euros/m2 al mes y son: Cataluña (15,69 euros/m2 al mes), País Vasco (15,09 euros/m2 al mes), Canarias (13,10 euros/m2 al mes), Cantabria (11,39 euros/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,36 euros/m2 al mes) y Navarra (10,73 euros/m2 al mes).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.