07 noviembre 2023 | Publicado : 10:11 (07/11/2023) | Actualizado: 17:41 (07/11/2023)
Rd./Ep.
El Índice de Producción Industrial (IPI) en Extremadura se situó en el mes de septiembre en 119, registrando una reducción anual del -0,9%, lo que supone 3,2 puntos menos que la media nacional que ha caído un 4,1 por ciento, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así pues, en el periodo enero-septiembre, la media del Índice de Producción Industrial registró una tasa de variación del -0,2% respecto a la media del mismo periodo del año anterior (España -1%).
En este periodo, atendiendo al destino económico de los bienes, aumenta la producción de Energía (7%) y Bienes de equipo (1,7%); y se reduce en Bienes intermedios (-4%) y Bienes de consumo (-10,4%).
Por ramas y divisiones de actividad, los incrementos de producción más elevados se registran en Fabricación de otro material de transporte (150,3%) y Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (20,4%).
En este sentido, según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa, los mayores descensos se producen en Confección de prendas de vestir (-24,9%) y en Fabricación de material y equipo eléctrico (-15,6%).
Con relación a septiembre de 2022, en Extremadura el IPI presentó una variación de -0,9% (España -4,1%). Aumentó la producción de Energía (16,6%); y disminuyó en Bienes intermedios (-1,3%), Bienes de equipo (-5,5%) y Bienes de consumo (- 18,2%).
Por ramas y divisiones de actividad, los mayores incrementos de producción se registran en Fabricación de otro material de transporte (98,4%) y en Otras industrias manufactureras (35,9%). Los mayores descensos se producen en Fabricación de bebidas (-71,9%) y en Fabricación de material y equipo eléctrico (-44,1%).
Finalmente, la variación mensual entre los meses de septiembre y agosto fue de -13%, a nivel nacional fue de 25,2%
DATOS NACIONALES
Por su parte, a nivel nacional el Índice General de Producción Industrial (IPI) ha bajado un 4,1% interanual el pasado mes de septiembre, tasa cuatro décimas inferior a la de agosto, según ha informado este martes el INE.
Con la caída de septiembre, la producción industrial encadena en el país cuatro meses de tasas interanuales negativas después de los retrocesos del 1,7 por ciento, del 2,1 por ciento y del 3,6 por ciento, registrados en junio, julio y agosto, respectivamente.
La producción de la industria energética ha sido la que más ha bajado en el noveno mes del año, con un descenso interanual del 10,4 por ciento, seguida de los bienes de consumo duradero (-7,5%); los bienes de consumo no duradero (-6,6%) y los bienes intermedios (-1,7%), mientras que la de los bienes de equipo ha aumentado un 1,2 por ciento.
En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y dentro de la serie corregida, la producción industrial ha subido en España en el noveno mes del año un 1,1 por ciento, tasa 1,8 puntos superior a la observada en agosto.
28 mayo 2025
El salario anual de los extremeños, valorado en 23.684 euros,...
28 mayo 2025
La CHG contrata la reparación de las pasarelas del río Gévora...
28 mayo 2025
CCOO reitera la necesidad de acometer mejoras en centros educativos...
28 mayo 2025
La UEx reflexiona sobre arte, educación y diversidad en el Congreso...
28 mayo 2025
Sánchez Cotrina apuesta por recuperar "todo el potencial" de...
Gª Espada ha hecho un repaso por los pormenores y ha aludido a la situación de "máxima conflictividad"...