29 septiembre 2023
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha asegurado que las ayudas a las explotaciones de ganado vacuno afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) se definirán "cuando pase la temporada de riesgo" y se puedan contabilizar todos los beneficiarios "para que lleguen a todas las explotaciones".
Morán ha señalado que los detalles relativos a las cuantías, presupuesto y potenciales beneficiarios se darán a conocer más adelante cuando la temporada esté cerrada y ha subrayado que para poder aprobar estas ayudas se va a hacer un "gran esfuerzo" presupuestario, pero "los ganaderos no están pasando por una buena situación y hemos querido darles un apoyo".
De esta forma se ha pronunciado la consejera de Agricultura este viernes en Zafra, donde ha presidido la reunión del Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), que se ha celebrado en el marco de la Feria Internacional Ganadera (FIG) Zafra.
Por otra parte, Mercedes Morán también ha trasladado al CAEX la situación con la nueva PAC y los recortes que se han conocido en los últimos días de las ayudas a los ecorregímenes que, ha insistido, "es un engaño" del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
"Los ecorregímenes no están diseñados para todos los agricultores y ganaderos y a esto se suma que, además, los importes de ayuda no van a ser los esperados", ha lamentado la consejera, al tiempo que ha remarcado que va a pedir la convocatoria de una Conferencia Sectorial para tratar este y otros muchos problemas del campo extremeño.
Finalmente, Morán ha informado al CAEX sobre la propuesta que va a impulsar la Junta para que se desarrolle una estrategia sanitaria común para que los ganaderos españoles puedan llevar su ganado a todas las ferias que quieran y no tengan que elegir a cuál acudir en función de las condiciones sanitarias establecidas por cada comunidad autónoma.
El objetivo es evitar situaciones como las que se dan ahora, en la que un ganadero que ha expuesto un toro en la Feria de Salamanca tiene muy difícil exponer ese mismo animal en la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Por tanto, ha señalado que el Ministerio "debe coordinar a todas las comunidades autónomas para que haya una norma sanitaria única".
Con ello, Mercedes Morán ha subrayado que se escucha al sector ganadero y se atiende a sus reclamaciones para "ayudarles en su día a día", a la vez que se cumple en todo momento con la normativa actualmente en vigor y sin que en ningún caso se vea comprometida la sanidad animal.
Y, ha asegurado que la Junta va a trabajar para impulsar dicha estrategia, las ayudas por EHE y va a atender las demandas del sector agrario mientras el Ministerio de Agricultura está "de brazos caídos".
05 diciembre 2023
¿Qué puedes hacer para conseguir empleo siendo joven y sin...
05 diciembre 2023
Extremadura se sitúa como la región en la que más sube la...
05 diciembre 2023
El Belén 'La Nacencia' se puede visitar hasta el 7 de enero...
05 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 5...
04 diciembre 2023
II Atrium Musicae de la Fundación Atrio, con Elisabeth Leonskaja...
Acompañando al ganadero y a su rebaño va un equipo del canal Discovery Channel grabando un...