25 septiembre 2023 | Publicado : 10:09 (25/09/2023) | Actualizado: 18:38 (25/09/2023)
La marca de alimentación Helios ha abierto en el centro de Madrid sus "ventanas al campo", desde las que cualquier persona que pase por delante puede asomarse y ver los huertos de tomates que la marca tiene en Extremadura para elaborar sus salsas.
En concreto, se trata de una iniciativa que la compañía ha puesto en marcha, puesto que en la actualidad, "ya no bastaba con decir que todos sus productos están elaborados a partir de cultivo 100 por cien local", sino que quieren mostrarlo a todo aquel que quiera verlo.
De esta manera nacieron las "Ventanas al campo" de Helios, instaladas en el centro de Madrid y que dan a huertos de Extremadura y también de Andalucía, en las que se puede "ver crecer, en directo, los tomates de cultivo local con los que elaboran sus salsas".
Así pues, estas ventanas están situadas en el intercambiador de autobuses de Moncloa, en Madrid, por el que cada día pasan miles de viajeros, y en las que a través de cámaras en streaming, "pueden descubrir que los tomates crecen imperceptiblemente, a unos cientos de kilómetros de distancia, lejos de la habitual prisa de la gran ciudad", explica Helios.
Para ello, tan solo deben capturar con su móvil un código QR instalado en la ventana, lo que les conectará en directo con el huerto que elijan, por lo que a partir de ahora "ver crecer los tomates ya no es un privilegio solo de los agricultores o las personas que tienen un huerto en casa".
De esta forma, Helios "da respuesta a la creciente preocupación por saber lo que comemos", y lo hacen de una "manera transparente y honesta", a la vez que "comunican su compromiso con el producto local, el mejor sabor, y el apoyo a los agricultores", todo ello bajo el lema 'El Sabor del Origen'.
A través de esta acción, Helios continúa su "estrategia de posicionamiento como marca de alimentación nacional que elabora sus productos con frutas y verduras 100% de cultivo local", según señala el marketing manager de Helios, Iker Asolo, que destaca que la marca trabaja "exclusivamente con huertos locales, como los extremeños", con el objetivo de "asegurar la calidad y el sabor de nuestros productos".
Además, se persigue consolidar una "estrategia sostenible y comprometida con la economía circular", ayudando a los agricultores extremeños y de otras regiones de España a "seguir desarrollando una actividad imprescindible para toda la sociedad", explica.
Cabe destacar que durante los días que ha durado la acción, las "ventanas al campo" de Helios han estado abiertas en su página web, en la dirección www.helios.es, a todo aquel que quiera ver crecer en directo las tomateras, y se ha difundido a través de redes sociales y de influencers para que llegue a todo tipo de públicos y consumidores en todo el país
28 mayo 2025
El alcalde de Mérida descubre una placa en honor a Tomás Liberal...
28 mayo 2025
El SES iniciará en junio una comisión de seguimiento del cáncer...
28 mayo 2025
Cientos de personas reciben a los Reyes a su llegada a Guadalupe
28 mayo 2025
Abierta licitación para el diseño y puesta en marcha de una...
28 mayo 2025
Educación entrega las medallas de las 'ExtremaduraSkills 2025'...
Sobre el Estatuto Marco, la consejera alerta: "No queremos engaños, no queremos que haya unas...