extremusica
  • |
Región Digital

"Las notarán todos los extremeños"

Bautista valora que el decreto ley de rebajas tributarias contempla medidas "palpables"

"Aquí ha pasado lo que no pasa en otro sitio, hemos cumplido y en apenas 50 días hemos publicado en el DOE un decreto ley de medidas muy ambiciosas".

15 septiembre 2023

Ep.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha señalado del decreto ley de la administración regional de medidas tributarias y económicas y ayudas a las familias y empresas y profesionales publicado este viernes, día 15, en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) que contempla medidas "muy ambiciosas", así como "palpables" que "van a notar todos los extremeños en el bolsillo".

Del mismo modo, Bautista ha sostenido, a preguntas de los periodistas por esta publicación en el DOE, que en "apenas" 50 días de gobierno la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, "ha cumplido sus compromisos", cuando, ha agregado, "no es lo habitual que un político en campaña prometa una cosa y luego la cumpla".

"Aquí ha pasado lo que no pasa en otro sitio, hemos cumplido y en apenas 50 días hemos publicado en el DOE un decreto ley de medidas muy ambiciosas que benefician a las familias, a los agricultores, a los autónomos y a las empresas y además medidas palpables", ha remarcado, junto con que las mismas las van a "notar" todos los extremeños "en el bolsillo", al tratarse de hasta 300 euros de reducción en el IRPF que lo notarán en la declaración de la renta que se haga con respecto al año 2023.

Medidas "muy palpables", ha reiterado, y ante las que "cualquier extremeño con independencia de su salario va a notar esa bajada de impuestos", al tiempo que ha sostenido que era "necesario", y así lo dijeron en campaña y reiteraron desde el Gobierno, que si se ha producido un aumento de la recaudación en más de 200 millones de euros "solo" en materia de IRPF, "ese dinero tiene que estar en el bolsillo de los extremeños".

Y es que, para el consejero, "nadie entiende que si los extremeños pagan 200 millones de euros más este año por recaudación de IRPF, la vida cuesta más, comprar el pan cuesta más, la cesta de la compra, la gasolina, la electricidad, el gas, todo cuesta más, la Junta de Extremadura se quede con esos 200 millones de euros", a tenor de lo cual ha planteado que "esa recaudación extra tiene que revertir en los ciudadanos" y "estar en el bolsillo" de los mismos.

"Por eso le hemos devuelto más de 40 millones de euros, para que los extremeños se administren como ellos consideren libremente que se tienen que administrar", ha expuesto Bautista, para quien "no solo era una cuestión esperada", sino que entienden que es "de justicia social", en un contexto económico "muy difícil", con un invierno "muy difícil".

Igualmente, ha recalcado que creen y están "satisfechos" a tenor de una medida que "pone negro sobre blanco un compromiso real, palpable y que los ciudadanos van a poder ver".

"Cumplimos nuestros compromisos y además los hacemos en menos de 50 días, no en los 100 días de cortesía que siempre se habla desde la política, sino que en 50 días hemos cumplido con nuestros compromisos", ha concluido.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios con motivo de su visita a la Academia de Seguridad Pública de Extremadura en Badajoz.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.