15 septiembre 2023 | Publicado : 12:35 (15/09/2023) | Actualizado: 18:44 (15/09/2023)
Rd./Ep.
Durante el segundo trimestre de 2023, el coste laboral por trabajador ha subido en Extremadura un 3,5% respecto al mismo periodo de 2022 (España un 5,8%), cifrándose en 2.408,17 euros por trabajador y mes (a nivel nacional 3.037,52 euros/trabajador y mes), según los datos proporcionados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así pues, el coste laboral en la región se mantiene como el más bajo del país, y muy por debajo de la media nacional, que está en los 3.037,52 euros.
En concreto, el sector de actividad con mayor coste laboral por trabajador en el segundo trimestre de 2023 es la Industria (2.707,06 euros), seguido por la Construcción (2.422,32 euros) y finalmente por los Servicios (2.367,84 euros).
A su vez, el coste salarial por trabajador y mes registra en la CC.AA un aumento del 2,7% en tasa anual (en España un 5%). De hecho, en Extremadura el coste salarial alcanza los 1.781,61 euros de media (en España 2.262,63 euros de media).
Los otros costes registran en Extremadura una tasa anual del 5,9% (en España un 8%), situándose en 627,56 euros por trabajador y mes en la Comunidad Autónoma (774,89 euros a nivel nacional), según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
Al mismo tiempo, para el total de trabajadores en Extremadura, las horas pactadas de jornada laboral se reducen un 0,41% respecto al mismo trimestre de 2022 (a nivel nacional aumentan un 0,26%). Las horas efectivas a nivel autonómico registran una tasa interanual del -1,69% y a nivel nacional del -0,68%.
Finalmente, en el segundo trimestre de 2023 el número de vacantes se sitúa en 430 en Extremadura. La mayoría de las unidades preguntadas (89,4%) contestan que no tienen vacantes que cubrir este trimestre porque no necesitan trabajadores adicionales (93,5% a nivel nacional).
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, el coste laboral se disparó un 5,8 por ciento en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2022 y superó por primera vez los 3.000 euros por trabajador y mes al situarse en 3.037,52 euros, ha informado el INE.
Este incremento del coste laboral, con el que se acumulan diez trimestres consecutivos de alzas, es cuatro décimas inferior al registrado en el primer trimestre (+6,2%).
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre abril y junio, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 5% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.262,63 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un segundo trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.
Los mayores crecimientos salariales del segundo trimestre en tasa interanual se dieron en las actividades administrativas (+7,8%), la hostelería (+7,7%) y transporte y almacenamiento (+7,2%), mientras que el suministro de electricidad y gas y el suministro de agua y residuos recortaron sus sueldos un 7,4% y un 2,1%, respectivamente.
Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el segundo trimestre del año 774,89 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 8%.
Durante el segundo trimestre de 2023, la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 34,8 horas. De ellas se perdieron 4,9 horas a la semana, de las cuales 2,5 horas no se trabajaron por vacaciones y festivos.
Según el INE, el coste laboral por hora efectiva subió un 6,5% en tasa anual en el segundo trimestre de 2023 debido al descenso en un 0,7% de las horas efectivas de trabajo.
24 septiembre 2023
Herido un ciclista de 56 años en un accidente con un coche en...
24 septiembre 2023
El evento solidario Zumbando 2023 reúne a más de 1.000 personas...
24 septiembre 2023
La Semana de Cine Inclusivo y Diversidad de Mérida proyectará...
24 septiembre 2023
La sala Pintores 10 de Cáceres expone una muestra colectiva...
24 septiembre 2023
La Junta forma a 66 personas en la puesta en marcha de comunidades...
Ha añadido que "Queremos saber cuál va a ser su modelo, cuáles van a ser sus estrategias...