31 agosto 2023
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha publicado este jueves en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el decreto que regula las ayudas para la promoción de los productos agrícolas y alimenticios en regímenes de calidad de la comunidad y establece la primera convocatoria correspondiente a 2023, con un montante de 600.000 euros.
En concreto, el objetivo es promover la información y promoción de los productos de calidad de la comunidad para favorecer el conocimiento entre los consumidores de las características diferenciadas que presentan, mediante campañas de información y promoción, que mejorarán las oportunidades de mercado de esos productos.
Esta línea se enmarca en el Plan estratégico de la PAC 2023-2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más sostenible.
Se pueden beneficiar las agrupaciones u organizaciones de productores agroalimentarios, asociaciones sin ánimo de lucro y las entidades que estén constituidas como órgano de gestión de figuras de calidad de productos agroalimentarios, que cooperan entre sí en actuaciones promocionales.
Así pues, se costearán gastos derivados de la realización de las actividades de información y promoción de calidad de productos agrícolas y alimenticios elegibles, de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, la producción ecológica, así como los regímenes de calidad bajo protección nacional transitoria.
PLAZO
En cuanto a las ayudas se destinarán a sufragar el coste de presentaciones públicas, catas, identificación de los productos con rótulos, la organización de jornadas técnicas, workshops, así como insertos de publicidad en medios de comunicación, internet, revistas y guías especializadas, entre otras.
La ayuda será el 70 por ciento de los gastos subvencionables, no pudiendo superar la cuantía máxima de 130.000 euros por agrupación beneficiaria y convocatoria.
Por tanto, el plazo para presentar solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde este vienes, 1 de septiembre, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
Cabe destacar que la convocatoria está cofinanciada en un 75 por ciento, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
25 septiembre 2023
Mil personas reclaman en Villanueva de la Sierra un precio justo...
25 septiembre 2023
Unidas por Extremadura pide a Junta que dé "la cara" en defensa...
25 septiembre 2023
Fundación Ciudadanía y Cátedra UNESCO-UEX celebran Día de...
25 septiembre 2023
Fundación Endesa busca jóvenes comprometidos con el cuidado...
25 septiembre 2023
El Museo Helga de Alvear recibe a los 27 ministros de Cultura...
Las temperaturas irán subiendo en gran parte de la Península y serán entre 5ºC y 10ºC...