08 junio 2023 | Publicado : 12:16 (08/06/2023) | Actualizado: 15:40 (08/06/2023)
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura (Fademur Extremadura) ha visto aumentar en un 15% el número de mujeres que integran de su red de emprendedoras en el último año, gracias al impulso que está suponiendo el desarrollo del programa 'Emprendedoras extremeñas en red', financiado por la Diputación de Cáceres.
En concreto, Fademur Extremadura "ha podido constatar el interés y la iniciativa de las mujeres rurales en su búsqueda activa de nuevas oportunidades laborales, a través de la formación para el autoempleo, la creación y la innovación empresarial", según ha explicado la entidad en una nota de prensa.
Cabe destacar que entre los tipos de emprendimiento que más demanda está suscitando entre las participantes del mismo se encuentran, principalmente, los referidos al sector agroalimentario y la artesanía.
Por ello, está realizado desde el mes de enero una formación específica, así como itinerarios de asesoramiento personalizado en nuevas tecnologías de la información en la provincia de Cáceres, para acompañar a las emprendedoras en el proceso de generación y puesta en marcha de sus propias ideas.
Concretamente, el programa 'Emprendedoras extremeñas en Red' se desarrolla a través de una triple vertiente: talleres formativos en competencias y habilidades empresariales, asesoramiento personalizado para cada emprendedora; y una feria de artesanas, productoras y emprendedoras rurales.
Las acciones formativas han tenido lugar en Plasencia, Navaconcejo y Casas del Castañar a través de seis talleres. Durante las mismas se han abordado dinámicas de autoconocimiento y sesiones de inteligencia emocional, refuerzo de habilidades y competencias empresariales, creación de páginas web y perfiles en redes sociales, diseño de marca personal y comunicación, venta online de productos, y análisis y reflexión sobre experiencias de emprendimiento reales.
Estas acciones educativas se están complementando simultáneamente con una serie de itinerarios especializados de asesoramiento, divididos en tres fases, para prestar la mejor atención a las interesadas en desarrollar, impulsar o mejorar una marca o producto, según sus necesidades particulares.
Finalmente, en el marco de este programa, también se llevará a cabo una feria de artesanas, productoras y emprendedoras, lo que constituirá una oportunidad para posicionar productos, acercarse al consumidor final y generar contactos entre las empresarias del medio rural.
21 septiembre 2023
Temporada de la OEx ofrece 15 programas sinfónicos y 6 conciertos...
21 septiembre 2023
Ayuntamiento de Coria aprueba una moción contra la tramitación...
21 septiembre 2023
Descubren una entrada desconocida en el yacimiento de Villasviejas...
21 septiembre 2023
Consejera Salud y Servicios Sociales ofrece a Grupos alcanzar...
21 septiembre 2023
PSOE: La rebaja fiscal anunciada por Junta supondrá "una merma"...
Preocupación porque provoque “no ya aumentar el actual presupuesto de la consejería, cifrado...