02 junio 2023
El secretario general de la Confederación Regional Empresarial de Extemadura (Creex), Javier Peinado, ha calificado de "positivos" los datos del paro registrados en mayo en la región, con un descenso de 2.147 desempleados con respecto a abril, y tras lo que ha mostrado su confianza en que "la incertidumbre política no perjudique la tendencia".
Así pues, a través de una nota de prensa, el responsable de la patronal ha resaltado que "gracias al esfuerzo empresarial, el empleo resiste en un escenario poco propicio", que está marcado por el parón en el crecimiento y factores como la inflación, problemas en el acceso a la financiación o la guerra en Ucrania.
Una situación a la que ahora "puede sumarse la incertidumbre política, tanto en Extremadura como en España, por lo que ha confiado en que los políticos "tengan altura de miras y esta situación no afecte a lo importante, a las cosas de comer, a lo que genera el bienestar que necesita la sociedad", ha dicho.
"Eso es lo que demandamos desde la Creex, altura de miras para no añadir factores de inestabilidad a los que ya existen en el escenario macro", ha reafirmado Peinado.
PUESTOS SIN CUBRIR
Por otra parte, el dirigente de la Creex ha aludido al hecho de que todavía haya 78.000 desempleados inscritos en la región, y "a la vez haya en Extremadura 6.500 puestos de trabajo sin cubrir, y no precisamente en empleos de alta cualificación", ha apuntado.
Por eso, a juicio de Peinado, existe un problema de "falta de disponibilidad real", donde incide el nivel de protección social "pero que no es responsabilidad de las personas que perciben ese subsidio", sino al que se suma a un problema mucho más relevante que es la movilidad.
Y es que, según ha relatado, "en Extremadura, ir de una zona a otra, caso de que se ofrezcan empleos fuera del lugar de residencia, es muy complicado, si no se tiene coche propio, o muy costoso, si se tiene, ya que el transporte público tiene deficiencias en conectividad".
Ante esta situación, "lógicamente, si una persona tiene que desplazarse usando su propio coche eso le genera un gasto, y a veces no compensa dejar la prestación para coger el empleo precisamente por ese coste", ha resaltado Peinado, quien ha abogado por un "análisis profundo que genere un plan de movilidad integral" para que no tengan este condicionante a la hora de aceptar un empleo fuera de su lugar de residencia.
30 septiembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 30...
29 septiembre 2023
Los vecinos de La Madrila de Cáceres advierten del aumento de...
29 septiembre 2023
Empleo destina 1,5 millones para formar a 2.700 personas en el...
29 septiembre 2023
PSOE insta al Gobierno de Cáceres a contratar el estudio de...
29 septiembre 2023
Junta apuesta por digitalización para que empresas sean competitivas...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...