25 mayo 2023
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha criticado a las comunidades autónomas, ya que solo cuatro (Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón y Murcia) han habilitado ayudas a los agricultores y ganaderos por la sequía, según informa en un comunicado.
Así pues, a pesar de la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales que se celebran este domingo, la organización agraria lamenta que la mayoría de los Gobiernos autonómicos no parecen considerar prioritario apoyar a sus agricultores y ganaderos afectados por la sequía, cientos de miles en toda España.
Por tanto, a través de una nota de prensa, UPA ha puesto de manifiesto este jueves esta situación y ha exhortado a los Gobiernos autonómicos a complementar el plan de ayudas que habilitó la semana pasada el Gobierno central.
De este modo, la organización agraria ha reclamado a las autonomías que establezcan ayudas directas urgentes, especialmente para los agricultores de pequeña y mediana dimensión y de carácter familiar, que son los más vulnerables y a los que más afecta la escasez de lluvias.
Las comunidades de Madrid, Castilla y León, Andalucía, La Rioja, Catalunya, Comunidad Valencia, Islas Baleares, Islas Canarias, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra no han publicado ni anunciado planes de ayudas a sus productores de alimentos.
En este punto, UPA ha desvelado que solo Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón van a dar ayudas directas a sus agricultores y ganaderos, además del caso de la Región de Murcia, que ha decidido hasta el momento ayudar de forma indirecta bonificando intereses de préstamos que puedan tener los productores.
AYUDAS DE LAS CUATRO CCAA
En el caso de Extremadura, lo ha hecho mediante Decreto-Ley 3/2023, de 17 de mayo, que contempla ayudas directas al sector de cereales de invierno por un importe de 10 millones de euros, así como ayudas directas al sector del porcino ibérico y equino extensivos por un importe de 1,5 millones, también establecen ayudas directas a la apicultura por un importe de casi 4 millones de euros.
La región extremeña también bonificará la tasa por prestación de servicios facultativos veterinarios correspondiente a las guías ganaderas y declaración y grabación de censos e incrementa la dotación de la partida presupuestaria destinada al fomento de la contratación de los seguros agrarios con dos millones más. Asimismo, ayudarán a la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas.
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que recupera la medida de indemnización compensatoria de montaña dirigida a las explotaciones que se encuentran en zonas desfavorecidas y de montaña para a los agricultores a título principal y con un límite de 4.000 euros por explotación. También tienen previsto destinar hasta 16 millones para los leñosos que necesiten un plan de recuperación.
Mientras que en Aragón se ha aprobado un presupuesto de 5,5 millones, destinado a la ganadería extensiva en zonas de montaña. Se articula a través de la medida del PDR de las ICM y supone doblar la ayuda que estas explotaciones tienen previsto recibir por esta línea de ayudas.
También están estudiando incrementar la bonificación del principal que ya establece la línea ICO-MAPA-Saeca. Se trata de una ayuda directa destinada a minorar parte del principal de esa línea de préstamos, que se sumaría a la que establece el Real Decreto-Ley 4/2023.
Finalmente, en el caso de la Región de Murcia no se han establecido ayudas directas como tal, sino que se ha presupuestado una ayuda de cinco millones para bonificar los intereses de los créditos destinados a explotaciones agrícolas de secano y de ovino y caprino.
A pesar de estas ayudas, UPA ha recordado que el impacto de la sequía será mucho mayor, a pesar de las lluvias de la DANA que atraviesa estos días la Península Ibérica, por lo que será necesario habilitar más ayudas, a nivel nacional, europeo y autonómico, para "evitar la ruina" de los agricultores y ganaderos y el cierre de explotaciones en gran parte del país.
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
01 junio 2023
DOP Cereza del Jerte lamenta desastre pérdida de 80% de campaña...
01 junio 2023
Vox tiende la mano al PP en negociaciones sin "exigencias previas"...
01 junio 2023
Caja Rural de Extremadura acuerda con organizaciones agrarias...
01 junio 2023
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d