24 mayo 2023 | Publicado : 10:32 (24/05/2023) | Actualizado: 18:49 (24/05/2023)
El Centro de Selección y Reproducción Animal de Extremadura (Censyra) participa en el grupo de trabajo sobre conservación ex situ del Punto Focal Regional Europeo (ERFP) para la conservación de razas de ganado autóctonas amenazadas, donde difunde las actuaciones que se desarrollan en la región para el mantenimiento de razas como la vaca Blanca Cacereña y la Gallina Extremeña Azul.
Concretamente, este pasado lunes y el martes han transcurrido en Toledo nuevas reuniones de trabajo, coincidiendo con la celebración del Congreso del Comité Internacional de Registros de Producción Animal (ICAR), donde el director del Censyra, Andrés Domingo, ha detallado las actuaciones que llevan a cabo para mantener estas razas y otras como las cabras Retinta y Verata, la oveja Merina Negra o la asnal Andaluza.
Así pues, ha explicado que lo hacen a través de los núcleos de conservación y el mantenimiento del Banco Extremeño de Germoplasma Animal, para así contar con material genético disponible para futuras generaciones, según ha informado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
El ERFP es una plataforma europea para facilitar e impulsar planes de conservación y uso sostenible de los recursos genéticos animales, siguiendo el marco y las directrices de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), que promueve un Plan de Acción Global sobre los recursos genéticos, dado su interés para la agricultura y la alimentación.
COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES
Cabe recordar que el Censyra es un centro público dependiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ubicado en Badajoz, cuyos objetivos son la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas extremeñas.
Para ello, colaboran con las asociaciones de criadores en las actividades relacionadas con sus programas de cría, utilizando tecnologías de reproducción animal para obtener material genético que conserva en su banco de germoplasma.
06 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 6...
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw