22 mayo 2023 | Publicado : 11:05 (22/05/2023) | Actualizado: 16:31 (22/05/2023)
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el Decreto-Ley 3/2023 que regula ayudas temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía, y que disponen de una cuantía de 37,2 millones de euros.
Cabe destacar que este decreto se compone de seis artículos distribuidos a lo largo de otros seis capítulos dedicados a las ayudas directas en materia agrícola, ayudas directas en materia ganadera, ayudas directas al sector apícola bonificación de la tasa por prestación de servicios facultativos veterinarios correspondiente a las guías ganaderas y declaración y grabación de censos, seguros agrarios y financiación de préstamos a personas titulares de explotaciones agrícolas de cereal de secano, así como de explotaciones extensivas de ganado bovino, porcino, equino y apícola.
Así pues, se aprueba con carácter extraordinario la concesión de una subvención directa a las explotaciones agrícolas del sector de cereales de invierno en compensación a las pérdidas por la sequía meteorológica y al aumento del precio de piensos y demás insumos, con una cuantía total de 10.000.000 euros, abonándose un máximo de 100 euros por hectárea, en función del tramo declarado, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
De este modo, podrán beneficiarse, los titulares de explotaciones agrarias con recintos declarados y validados en la solicitud única de la PAC de productos trigo blando, triticum spelta, trigo duro, cebada, centeno, avena, tranquillón, avena-trigo, avena-cebada y avena-triticale, que cumplan los requisitos publicados.
TRAMOS Y CUANTÍAS
Igualmente, según destaca, a explotaciones extensivas de porcino ibérico y equino se destinan en total 1,5 millones de euros. Del millón de dotación para el porcino, se concederán ayudas de 18 euros por reproductora, y de los 500.000 euros que ayudas para el equino, se abonarán 157 euros por reproductora.
También se regulan las ayudas extraordinarias al sector apícola por un total de 2,7 millones de euros, cuya cuantía máxima correspondiente al tramo de explotación de entre 150 a 450 colmenas sería de 1.650 euros.
Además, se incrementa en 2 millones de euros el presupuesto para la contratación de seguros agrarios y se incluye otra línea de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de cereal de secano, así como a titulares de explotaciones extensivas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola radicadas en Extremadura con un montante de 21 millones de euros.
Según recoge el decreto, también se bonificarán tasas por prestación de servicios facultativos veterinarios correspondiente a las guías ganaderas y declaración y grabación de censos.
A este respecto, explica el Ejecutivo regional que estas ayudas complementan a las anunciadas por el Gobierno estatal, y las subvenciones se otorgarán mediante el procedimiento de concesión directa y convocatoria única, en la forma regulada por el decreto publicado este lunes.
29 mayo 2023
Inscripción en taller de teatro medieval del Festival Clásico...
29 mayo 2023
La exposición de fotografía 'Enfocadas' se inaugura el 5 de...
29 mayo 2023
Programa Especial Noche Electoral de Canal Extremadura se convierte...
29 mayo 2023
Solicitud de Vara para volver a su plaza de forense no se ejecutará...
29 mayo 2023
Juntos Por Extremadura no entra en la Asamblea, pero es la "opción...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Programa Especial Noche Electoral de Canal Extremadura se convierte en líder de emisión https://t.co/3UVTWp95hP
CFMR Villafranca oferta curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios con drones https://t.co/gRxc21Nu8r
Mateos incide en que hablará con todos grupos y llama "a trabajar por el bien de Cáceres https://t.co/bZjoUk3Fv2