10 mayo 2023
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual, por importe de 1.500.000 euros, a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, para financiar el desarrollo del programa de Formación Avanzada para Técnicos de Comercio Exterior 2023-2026 (Formacoex Plus).
En concreto, esta transferencia cuenta con una financiación del 85 por ciento con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y se encuentra encuadrada en el programa FSE+ Extremadura 2021- 2027, según informa el Ejecutivo regional en una nota de prensa.
Los objetivos específicos del programa son, por una parte, capacitar a personas con formación superior como técnicos especialistas en comercio exterior, "dotándolos de las habilidades, competencias y conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desempeño profesional en la empresa extremeña exportadora", explica.
Además, esa formación se completará con prácticas en empresas extremeñas o en entidades en el exterior, proporcionando a los participantes una visión práctica que les permita encontrar salidas profesionales y facilitar su incorporación al mercado laboral.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual, por importe de 1.180.000 euros, a favor de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, para el desarrollo del programa de cualificación empresarial para la exportación (Qualifex 2023-2026), en el marco de las políticas públicas en materia de internacionalización de la empresa extremeña.
Mediante este programa se pretende capacitar a directivos y personas empleadas de las empresas extremeñas en materia de comercio exterior, a través de itinerarios de formación flexibles y progresivos, utilizando la digitalización y las nuevas tecnologías como catalizadores.
Además, poner a disposición de empleados y directivos de empresas extremeñas que exporten o que deseen exportar, herramientas, formación y asesoramiento sobre procesos, mercados y gestión empresarial en materia de internacionalización.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS AGRARIOS
Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto 249/2015, de 31 de julio, por el que se crea el Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios de la Universidad de Extremadura (Inura).
En este punto, tal y como recuerda el Ejecutivo regional, el instituto fue creado en 2015 como centro propio de investigación científica y técnica, con integración plena en la organización de la Universidad de Extremadura, pero ahora se ha considerado conveniente modificar la naturaleza del Inura, de forma que pase a tener carácter conjunto.
Para ello, contará con la participación de los investigadores y recursos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex), con el fin de "crear un marco estable para fomentar, desarrollar e integrar investigaciones conjuntas en el ámbito de los recursos agrarios extremeños".
A colación de esto último, se prestará una "especial atención a la investigación de carácter cooperativo, transversal, multidisciplinar y especializado" que profundice en la mejora de la calidad de los productos agrarios, actuando desde el aprovechamiento de los recursos naturales, el procesado y la conservación hasta la obtención de productos agroalimentarios de elevada calidad, seguros y respetuosos con el medio ambiente.
Asimismo, se ha aprobado establecer un nuevo convenio regulador del Instituto Universitario de Investigación en Recursos Agrarios (Inura).
03 junio 2023
Un muerto y un herido grave al salirse de la N-435 un coche en...
03 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 3...
03 junio 2023
El OAR celebrará el Día del Medio Ambiente con alumnos del...
03 junio 2023
UEx y Fundación CCMIJU recibirán 3,7 millones para investigación...
02 junio 2023
DOP Cereza del Jerte lamenta desastre pérdida de 80% de campaña...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
132 trabajos participan en el II Certamen Literario LGTBIQA+ 'Don Benito Diverso' https://t.co/BpbKbJktNg
Javier Peinado es elegido presidente de Coeba con el 95% de los votos https://t.co/4rf6KSl0Xk
Alumnos de Jazz del conservatorio de Badajoz ofrecen concierto de combos en López de Ayala https://t.co/XHH1EbFOfA