30 marzo 2023
De este modo, la organización agraria ha solicitado una reunión "urgente" con la consejera de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta, Begoña García Bernal, para tratar las consecuencias de la sequía y que se adopten medidas "urgentes" ante esta "situación catastrófica".
En concreto, pide ayudas directas al secano por hectárea, préstamos a interés 0 con dos años mínimo de carencia, ayudas agroambientales y la quema controlada de rastrojos como medida para evitar plagas e incendios.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha advertido de que si en el plazo de 15 días no se obtiene "respuesta" por parte de la administración pública, la organización agraria iniciará actuaciones reivindicativas "muy contundentes y continuadas en el tiempo".
Entre las protestas a llevar a cabo, Metidieri ha hecho referencia a tractoradas, manifestaciones, encierros, cortes de carreteras y acampadas ante la Presidencia de Junta de Extremadura para reclamar ayudas "urgentes" ante una situación "dramática que empeorará, en los próximos días, con la actual sequía y las altas temperaturas", explica en nota de prensa APAG Extremadura Asaja.
Según Metidieri, esta situación de pérdidas por la sequía resulta "agravada" esta campaña, además, con unos precios de los insumos "más altos de la historia", llevando el coste por hectárea a 700 euros de media.
En el caso de los fitosanitarios, el incremento se ha "triplicado", los fertilizantes cuestan "el doble", la subida del gasóleo ha sido del "70 por ciento", y el coste de las semillas es "el doble" del año anterior.
La organización agraria subraya que "nuestros agricultores han invertido en los cereales este año 141 millones de euros, que lejos de recuperarse generarán unas pérdidas de 198 millones de euros".
En esta línea, APAG Extremadura Asaja estima que las pérdidas en los cereales de secano de invierno por la sequía ascienden a 198 millones de euros, que afectarían a las 202.000 hectáreas que hay en la región.
Así, incide en que la actual sequía afecta por producciones a los cereales, en general, y especialmente a la cebada y trigos de ciclo corto con pérdidas "casi totales".
Y, en el caso de la avena y trigos de ciclo largo, con siembras más tardías, las pérdidas pueden llegar al 70 por ciento o a la totalidad, "si no llueve en el plazo de una semana".
09 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 8...
08 junio 2023
PSOE propone a Miguel Ángel Gallardo como presidente de la...
08 junio 2023
Burguillos y Jerez, sedes del Campeonato de España sub-15 de...
08 junio 2023
Asamblea aprueba convalidación decreto de Junta sobre ayudas...
08 junio 2023
Cereceros del norte de Cáceres se concentran en Mérida para...
Este dato "pone en valor el compromiso de los extremeños por el reciclaje de RAEE, el medio...
Ayuntamiento de Don Benito contratará a 68 personas con plan empleo municipal de la Junta https://t.co/4doFur7qGy
AEEF denuncia criminalización a empresarios Don Benito y Villanueva por apoyar la fusión https://t.co/jhaHIbN147
PSOE de Extremadura presenta sus listas al Congreso y al Senado para 23J https://t.co/eiBjfPKYKx