29 marzo 2023 | Publicado : 16:03 (29/03/2023) | Actualizado: 17:53 (29/03/2023)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha mostrado su apoyo al sector vitivinícola con el que comparte "la preocupación" sobre el producto que "queda en las bodegas" y ha mostrado la necesidad de alcanzar una "estrategia conjunta de cara a luchar por la toma de decisiones".
En concreto, se trata de unas decisiones que, ha sostenido, ya se han trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según ha indicado en la inauguración del 22 Salón del Vino y de la Aceituna de Extremadura, IBEROVINAC, a la que también han asistido la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal; y el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías.
"Nosotros vamos a seguir insistiendo en ese camino que, creemos, es necesario para poder hacer frente a la campaña del año que viene", de manera que "podamos paliar la situación en esta", ha destacado.
Entre las medidas sectoriales puntualizadas por el jefe del Ejecutivo extremeño, destaca la apertura de la cosecha verde, a partir del 15 de abril, que consiste en pagar al agricultor para destruir la cosecha. En concreto, según ha explicado, se paga un 50 por ciento de rendimiento al precio de los tres últimos años y el coste de recolección.
Una medida que "puede ayudar en la próxima campaña" y para la que se van a destinar 15 millones de euros a nivel nacional, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, Fernández Vara ha recordado que hasta el 1 de abril se pueden solicitar las ayudas para las inversiones en bodega, tanto para la construcción como para la mejora, unas ayudas que ascienden a los 5 millones de euros; así como, las ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedo que alcanzan los 9 millones de euros, una medida que tiene como finalidad aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas.
Respecto a esto último, ha destacado que en Extremadura, desde 2001 a 2022, el total ejecutado de los programas de apoyo al sector vitivinícola correspondiente a la reestructuración del viñedo asciende a 332 millones de euros, casi el 14 por ciento de todo lo que se ha invertido en España. En cuanto a la superficie reestructurada en estos mismos años afecta a casi 65.000 hectáreas y representa también casi el 14 por ciento del total nacional.
En referencia al ejercicio 2022, Fernández Vara ha subrayado que la medida de reestructuración y reconversión de viñedos fue "la de mayor participación en el presupuesto ejecutado", casi un 37 por ciento del total del Programa Nacional de Apoyo al Vino.
Las siguientes medidas por orden de presupuesto ejecutado fueron para inversiones en bodegas (28,61 por ciento de los fondos del Programa Nacional de Apoyo), promoción en terceros países (19,28 por ciento de los fondos del Programa Nacional de Apoyo), destilación de subproductos, (15,39 por ciento de los fondos del Programa Nacional de Apoyo) y cosecha en verde (0,01 por ciento de los fondos del Programa Nacional de Apoyo).
Además, sobre los Fondos Next Generation, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado que hay que aprovechar estas ayudas "para situarse a la vanguardia también en este sector, ser capaces y competitivos y poder abrir nuevos mercados".
ACEITE DE OLIVA ADULTERADO
Por otro lado, en cuanto a la "preocupación" por el aceite de oliva intervenido en las últimas semanas, ha reconocido al SES y a sus profesionales "el trabajo extraordinario" llevado a cabo, "inmovilizando muchos litros de aceite fraudulento".
Así, el máximo mandatario extremeño ha continuado que "tienen que ser los propios sectores quienes hagan ese reproche social a quienes desprecian no solo a los mercados, a través del fraude, sino también la salud de la gente".
Para finalizar, Fernández Vara ha reflexionado sobre el relevo generacional en el campo, "un problema a abordar entre todos", y ha expuesto la necesidad de "ayudar en todo lo que esté en nuestras manos" como "hemos hecho con la fiscalidad de las donaciones y las sucesiones", ha sentenciado.
30 mayo 2023
Ramón de Arcos expondrá hasta el 30 de junio en Badajoz la...
30 mayo 2023
El Faro acerca esta semana a Badajoz lo último en maquillaje...
30 mayo 2023
La Feria Agroganadera de Siruela reunirá a unas 400 cabezas...
30 mayo 2023
Planas pide a Bruselas "un paso adelante" para movilizar la reserva...
30 mayo 2023
Osuna insta al PP a apoyar a Vara porque el PSOE "ha ganado las...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Los actos de inauguración y campañas oficiales de propaganda vuelven a estar prohibidos https://t.co/zoKRAOBxKa
Osuna insta al PP a apoyar a Vara porque el PSOE "ha ganado las elecciones en Extremadura" https://t.co/xamG0tXRIF
Publicada en el BOE la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio https://t.co/KOswPLsjmb