15 marzo 2023 | Publicado : 13:03 (15/03/2023) | Actualizado: 16:27 (15/03/2023)
El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la convocatoria de las subvenciones del ejercicio 2023 dirigidas a entidades promotoras de proyectos acogidos al programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura, por importe global de 36.150.000 euros.
En concreto, el Programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo tienen como objetivo mejorar las posibilidades de inserción laboral y cualificación profesional de los desempleados e inscritas en el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) mediante actuaciones integradas de empleo y formación especialmente vinculadas al mercado laboral de cada territorio.
Los proyectos del programa combinan el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social, junto a la adquisición de competencias básicas y genéricas, para la mejora de la empleabilidad de los participantes a través de la profesionalización, el acompañamiento y la adquisición de experiencia.
Los proyectos deberán contar con el compromiso de contratación por empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados, en centros de trabajo de la región, del 40 por ciento de participantes en el plazo de los tres meses siguientes a la finalización del proyecto.
Podrán optar a estas ayudas las entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo dependientes o asimiladas a las mismas cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales y que sean competentes para la ejecución de actividades de utilidad pública o interés social, según informa la Junta en una nota de prensa.
De este modo, tal y como ha explicado el portavoz autonómico, Juan Antonio González, esta convocatoria, en la que se alternan el empleo y la formación de sus participantes, está dirigida a ayuntamientos y empresas privadas, y cuenta con 1.700.000 euros más de dotación presupuestaria.
Para este año se maneja la previsión de que llegue a 1.500 trabajadores desempleados mayores de 18 años. También se espera superar las expectativas de la última edición en cuanto a empresas participantes, que fueron 250 en total.
El objetivo de este programa (equivalente al antiguamente denominado '@prendizext') es la inserción laboral, y si con al anterior programa el promedio de inserción era de entre un 15 y un 20 por ciento, en la actualidad ronda el 73 por ciento, por lo que la Junta de Extremadura va a seguir apostando por este modelo de Escuelas Profesionales Duales, ha subrayado el portavoz.
28 marzo 2023
Intervenidos casi dos kilos y medio de droga en dos actuaciones...
28 marzo 2023
Detenida una mujer y una pareja en Don Benito (Badajoz) por un...
28 marzo 2023
Del modelaje 3D al metaverso de la mano de ecaptureDtech
28 marzo 2023
Ventajas de las carpas plegables para terrazas y eventos
28 marzo 2023
Junta se ha referido a la Primaria como "el GPS del sistema sanitario" a la hora de orientar...