14 marzo 2023 | Publicado : 11:49 (14/03/2023) | Actualizado: 19:43 (14/03/2023)
Rd./Ep.
La compraventa de vivienda en enero se cifró en Extremadura en 1.017, un 7,4% más que en 2021 (en España 6,6%), según los datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el 78,8% de las mismas corresponde a vivienda libre, frente a la transmisión de vivienda protegida que representó un 21,2%.
A su vez, un 86,5% de las compraventas de viviendas corresponde a vivienda usada, frente al 13,5% de vivienda nueva, según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
Igualmente, el número de fincas transmitidas en Extremadura en el mes de enero de 2023 fue de 4.374, un 4,8% más que en el mismo mes del año anterior (0,5% a nivel nacional). De estas transmisiones, el 32,5% corresponde a fincas rústicas y el 67,5% restante a fincas urbanas. Por provincias, el 54,8% tuvo lugar en Badajoz y el 45,2% en Cáceres.
Además, dentro de las fincas urbanas destacan las de viviendas (1.882 transmisiones), que representan el 63,7%.
Finalmente, atendiendo a la forma de transmisión, el 43,2% de las fincas rústicas se transmitió por herencia y el 38,4% mediante compraventa. En lo referente a las transmisiones de fincas urbanas el 52,5% se realiza por compraventa.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas registró en enero un aumento del 6,6% con respecto al año anterior, hasta un total de 56.372 operaciones, la mayor cifra en un mes de enero desde el ejercicio 2008, cuando se realizaron más de 61.800 compraventas, según ha informado este martes el INE.
Con este repunte interanual, la compraventa de viviendas retorna a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 bajara un 10,2% y pusiera fin a 21 meses consecutivos de alzas interanuales.
El avance de la compraventa de viviendas de enero se ha debido al aumento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al incremento de las compraventas de viviendas nuevas.
En concreto, la compraventa de viviendas usadas aumentó un 6,2% en el primer mes del año, hasta sumar 45.501 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos subieron un 8%, hasta las 10.871 operaciones.
El 91,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron viviendas libres y el 8,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 6,3% interanual, hasta las 51.719 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 9,7%, hasta sumar 4.653 transacciones.
En tasa intermensual (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), la compraventa de viviendas se disparó un 30%, su mayor alza en un mes de enero desde 2020, cuando subió un 35%.
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi