11 marzo 2023 | Publicado : 01:41 (11/03/2023) | Actualizado: 01:43 (11/03/2023)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado partidario "evidentemente" de que hay que tomar "alguna medida" en los casos de personas que reciben una prestación pública y tiene la oportunidad de acceder a un empleo "digno y bien retribuido" y lo rechaza.
De este modo, Vara ha reconocido que comparte "clarísimamente" el planteamiento ya realizado en el mismo sentido este pasado jueves en un encuentro informativo de 'El Mundo' por el secretario general de UGT, Pepe Álvarez pues, "algo hay que hacer" cuando en regiones como Extremadura "con tasas de paro del 15 por ciento no se encuentren trabajadores" en algunos sectores.
Según ha dicho, como "casualidades de la vida", Pepe Álvarez estuvo el pasado martes en un acto en Mérida y no pudo reunirse con él por la mañana pero se tomaron juntos un café por la tarde y esta cuestión fue "motivo de conversación", y surgió el tema porque Vara había mantenido también una reunión el día anterior con autónomos y pymes donde le evidenciaron "una vez más que el gran problema que tiene esta tierra (Extremadura) ahora mismo es para encontrar trabajadores".
Así, ha incidido en que a su juicio "es una paradoja que con tasas de paro del 15 por ciento no se encuentren trabajadores" y "entonces, algo hay que hacer".
Evidentemente si algo hay que hacer es sin desproteger a los más vulnerables, si una persona recibe una prestación pública y tiene la oportunidad de acceder a un empleo y ese empleo es un empleo digno y bien retribuido y no lo acepta evidentemente hay que hacer algo", ha dicho Vara a preguntas de los medios en una rueda de prensa este viernes en Mérida para presentar proyectos de turismo e inversiones en Extremadura.
"No nos podemos encontrar con que tengamos que traer gente de fuera cuando hay más españoles que podían estar haciendo ese trabajo", ha espetado el presidente extremeño.
Ha matizado que "las políticas de protección no pueden ser una rémora para el progreso", ha incidido en que en todo caso "para eso la oferta que le llegue a ese trabajador tiene que ser una oferta dentro de los convenios colectivos sin ningún tipo de ambaje y sin ningún tipo de duda".
Y, ha concluido que, "si dentro de las condiciones de un convenio colectivo tú le ofertas algo a un señor que está cobrando una prestación para tener garantizadas las necesidades básicas de una vivienda y de una familia y dice que no pues hay que tomar alguna medida evidentemente... Lo comparto con Pepe (Álvarez) clarísimamente".
24 marzo 2023
Almendralejo recupera la Feria Gastronómica y Ruta de la Tapa
24 marzo 2023
La Asamblea de Extremadura apagará las luces de todas sus dependencias...
24 marzo 2023
El programa Vacaciones en Paz facilitará la acogida en Extremadura...
24 marzo 2023
Por qué acudir a la cirugía plástica
24 marzo 2023
Ortega Smith reafirma que Vox es "la única candidatura que no...
Asamblea ha aprobado por unanimidad la Ley de Cooperación y Solidaridad Internacional de Extremadura,...
Mayores de Badajoz tendrán talleres de mantillas o rutas por iglesias por Semana Santa https://t.co/NjFMmJJsi6
Extremeños disponen sistema de video identificación para acceder a trámites con Junta https://t.co/DuckSRe3tB