10 marzo 2023
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha destacado, tras la reunión del Observatorio Extremeño de Cambio Climático, que "la quema controlada de restos agrícolas y el regadío eficiente no interfieren en el cambio climático".
Según Metidieri, Extremadura está mejorando y se encuentra dentro de los objetivos marcados por la Comisión Europea, e insiste en que la quema controlada de restos agrícolas beneficia al control de enfermedades y plagas, "sin olvidar que es una práctica preventiva contra los incendios al mantener los campos limpios".
Con respecto a los nuevos proyectos de regadíos, como el que se contempla en Tierra de Barros, desde Apag Extremadura Asaja recuerdan que son regadíos eficientes que "lejos de malgastar el agua, oro líquido para nuestro sector primario, pretende un uso controlado y efectivo".
Además, Metidieri ha insistido en que la escasez hídrica que padece Extremadura está perjudicando la migración de aves como las grullas.
La reunión ha estado presidida por la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García; y el director general de Sostenibilidad, Jesús Moreno, además de la directora general del IJEX, Sara Durán.
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn