10 marzo 2023
La iniciativa ha estado organizada por el Clúster de la Construcción y Empresas Afines de Extremadura, auspiciada por la Fundación Pymecon, y que ha contado con el apoyo y respaldo del programa de Fomento de la Cooperación Empresarial de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la colaboración de Mercado Biomasa.
Según Pymecon, el sector de la construcción es uno de los motores económicos estratégicos de Extremadura por el número de empresas y su peso en el PIB.
"La revolución digital que se está produciendo abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas del sector, en especial, para las pymes", de ahí la relevancia de esta jornada online, ha señalado.
Un encuentro que, bajo el título 'Gestión del Cambio para la Digitalización y Herramientas clave para el Sector de la Construcción', ha contado con la participación de más de 70 empresarios y directivos del sector, así como con estudiantes con intereses en la aportación de la digitalización a la industria de centros formativos de las localidades de Galisteo y Pasarón de la Vera.
En este encuentro, ha intervenido el experto y project leader del Kaizen Institute, Fernando Urbano Soto, que ha analizado en qué consiste la transformación digital, qué tecnologías y herramientas pueden utilizarse, y cómo se lleva a cabo un plan de transformación digital en una pyme del sector de la construcción.
Este especialista ha subrayado que "en los procesos de transformación digital lo importante no es tanto la tecnología, como conocer bien la situación de nuestra empresa y cuáles son las palancas de mejora y desarrollo".
Es decir, identificar cuáles son las resistencias al cambio dentro de una empresa, cuál es su modelo de negocio y de qué manera se pueden optimizar los procesos y las estructuras de la organización.
Además, ha señalado que los procesos de transformación se acometen de forma secuenciada con el objetivo de que toda la empresa se vaya adaptando a los nuevos escenarios.
Dentro de los grupos de tecnologías que contribuyen y facilitan la gestión del cambio hacia la digitalización ha destacado todos aquellos orientados a la automatización de procesos, los enfocados a una robusta gestión digital del día a día y los que aportan valor en la analítica avanzada de datos.
Por otro lado, ha insistido en para lograr un proceso de cambio con visos de éxito hay que pensar y analizar en "qué puedo hacer para mejorar en función de mi modelo de negocio y mis necesidades concretas", y ha asegurado que la digitalización bien entendida reporta beneficios desde el punto de vista de costes, ahorro de tiempo y mayor productividad.
En este sentido, Fernando Urbano ha explicado el funcionamiento y las principales ventajas de cuatro herramientas tecnológicas que tienen un perfecto encaje con las actividades propias del sector de la construcción.
En concreto, la tecnología BIM, que permite un proceso colaborativo de diseño, construcción y gestión virtual de edificios e infraestructuras; los sistemas RPA, es decir, los que automatizan procesos reiterativos en el ámbito de la empresa; todo el potencial de la realidad virtual para el sector, tanto desde el punto de vista productivo como de formación y entrenamiento para empleados y profesionales; y, por último, las mejoras que se producen con una adecuada analítica de datos y de la multitud de herramientas de background para optimizar de forma ostensible la gestión del día a día digitalmente.
La jornada ha concluido con la exposición de casos concretos de éxito en los sectores industrial y de servicios, un networking e intercambio de reflexiones e ideas.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
De Miguel pide servicios públicos de calidad para pueblos porque Extremadura "es rural" https://t.co/ST1Tj83pUs
Vergeles valora que la UEx proponga más plazas para Medicina ante la falta de médicos https://t.co/CTw7DRS8JH
Guardiola pide a Vara que elija entre apoyar comisión investigación o mirar a otro lado https://t.co/Pw1ygp04ab