08 marzo 2023
Ep
El 20,19 por ciento de empresas extremeñas cuenta con al menos un 40% de representación femenina en sus consejos, un porcentaje por debajo de la media del país, que se sitúa en el 24,56 por ciento, según el 'Estudio sobre Presencia de las mujeres en la empresa española realizado por Informa D&B.
En el conjunto nacional, una de cada cuatro empresas españolas cuenta con al menos un 40 por ciento de representación femenina en sus consejos de administración, un porcentaje que baja al 13,5 por ciento entre las obligadas por la Ley de Igualdad, según
Este estudio detalla que la norma "no ha conseguido incrementar el porcentaje de mujeres en los consejos de administración al 40 por ciento que establecía como meta", y que las compañías sin mujeres directivas han disminuido 10 puntos porcentuales en la última década, hasta el 63 por ciento.
En el caso de las empresas del Ibex 35, el informe expone que la presencia de mujeres en los consejos sí que se ha incrementado paulatinamente, aunque sin llegar a alcanzar las recomendaciones: si en 2005, eran 17 consejeras, poco más del 3%, en 2021 ascendían a 144, un 34%, aunque por debajo todavía del 40%.
En las sociedades participadas por el Estado, según Informa D&B, el porcentaje de cumplimiento sube respecto al año pasado, hasta los 0,80 puntos porcentuales, para superar el 31% de mujeres en los consejos en 2023.
Por cargos, hay más mujeres en las direcciones de los departamentos de recursos humanos, publicidad y calidad, al contrario que en los cargos de dirección general, técnica y de producción.
En Europa, 13 países comunitarios cuentan con al menos un 30% de mujeres en empresas cotizadas, destacando, por orden, a Francia, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Finlandia y España.
63% DE EMPRESAS NO TIENEN MUJERES EN SUS PUESTOS DIRECTIVOS
Un 63% de las empresas no cuenta con presencia femenina en los cargos directivos, un porcentaje similar al año anterior, pero más reducido que el 73% que representaban en 2010.
Entre las empresas que cuentan con más de un centenar de empleados, un 44% permanece sin mujeres directivas y un 85% cuenta con un administrador único, que es una mujer en el 22,6% de los casos.
Entre las compañías que cuentan con más de un administrador, el 9% están dirigidas únicamente por mujeres, misma proporción de las que tienen más del 50% de mujeres en sus consejos cuando son mixtos.
La proporción de mujeres en los consejos administrativos de las empresas constituidas en 2022 es del 23,6%, por encima del 22,7% del año anterior y superando el 23% por primera vez en los últimos 5 años.
Por su parte, el 36,6% de los autónomos en España son mujeres, ubicándose en mayor proporción en Asturias, Galicia, Valencia, La Rioja, Cantabria, Murcia, Navarra, Andalucía, Aragón y Extremadura.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY